Con la formalidad que merece la situación, el 23 de julio, fueron las reuniones inusuales de la Junta Directiva de Timaná, que Edwin Andrés Cárdenas Gasca, alcalde llamó por la Directiva no. 095 de 2025. Para los concejales se introdujeron. Los fundamentos del proyecto sobre el acuerdo que se discutirán en estas reuniones.
Iniciativa
Esta iniciativa, que investigará la corporación de construcción, propone medidas específicas en la división de impuestos, en respuesta a una declaración de desastre público que previamente ha sido establecido por la Directiva no. 067 de 2025. Esta emergencia se debe a los efectos de planificación que han resultado en las finanzas locales y su capacidad operativa.
En su discurso, el alcalde señaló a cargo la importancia de adoptar dispositivos que le permitan maximizar la gestión fiscal y fortalecer la capacidad institucional contra la situación actual. «La discapacidad no puede ser una excusa para dejar de fumar, por el contrario, es un llamado a tomar decisiones responsables y técnicas que permitan la gestión y los cursos económicos del municipio», dijo Artunduaga Orozco.
Acuerdo
El borrador de acuerdo, que ya está en el análisis de diferentes comités del consejo, está considerando correcciones en los procesos de facturación, recortes de impuestos temporales y actividad fiscal para garantizar la financiación que le permite priorizar sectores sensibles afectados por la crisis. También busca fortalecer la economía del municipio sin imponer contribuyentes excesivos.
Por su parte, varios concejales expresaron su disposición a investigar el contenido detallado del proyecto y el espacio abierto para la participación de los ciudadanos para que los residentes conozcan el alcance real de las medidas. «Estamos preparados para construir solidaridad, pero sobre todo para trabajar de manera responsable a la luz de las circunstancias que nos afectan a todos», dijo uno de estos corpus en el festival de instalación.
Las reuniones inusuales continuarán desarrollándose en los próximos días y se espera que terminen con la aprobación de los municipios que contribuyen a la estabilidad de las finanzas públicas, sin descuidar el método social y social que requiere.
Desde el municipio de Timaná, el compromiso de trabajar en coordinación con el Consejo repetidamente y busca rutas de salida efectivas, legales y sostenibles, lo que garantiza la recuperación y el bien del tiempo. Este nuevo nivel de trabajo legislativo inusual es una oportunidad para demostrar que incluso en medio de la adversidad, la voluntad política y la gestión formulada, pueden ser cruciales.
22