El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (Ministerio de Relaciones Exteriores) criticó duramente una reciente operación militar de Estados Unidos en el Océano Pacífico, cerca de la costa colombiana, que implicó la destrucción de una embarcación que se cree estaba involucrada en el narcotráfico.
En un comunicado oficial, el gobierno colombiano declaró que tales acciones «viola las normas del derecho internacional” y representa una “violación de la soberanía” de los países de América del Sur.
Se dice que Estados Unidos no respondió mediante una coordinación previa con Colombia, lo que aumentó las tensiones bilaterales.
La casa del canciller instó al gobierno de Estados Unidos a detener los ataques unilaterales y respeto procedimiento diplomático e internacional. Asimismo, reiteró llamado al diálogo para que ambos países aclaren la situación y acuerden «estrategias integrales y efectivas» en la lucha contra las drogas en la región.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema, calificando la operación de «asesinato» y advirtiendo que el plan militar estadounidense en la región «coloca a Estados Unidos fuera del derecho internacional».
81