En una meticulosa operación de investigación, que fue llevada a cabo de manera coordinada por la Oficina del Fiscal General y la Dirección contra la Narcótica de la Policía Nacional, junto con el apoyo crucial de la Oficina de Investigación de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI -ICE), se logró la captura de tres empleados de una empresa que se dedica a ofrecer servicios de transporte y logística en la estratégica ubicación del puerto de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca. Estos individuos están relacionados con el caso del tráfico de cocaína, descrito por la manera en que se intentaba ocultar esta sustancia ilícita en los contenedores.
Los detenidos fueron identificados como Huber Micolta Riascos, Edinson Viveros Angulo y Kevin Javier Reyes Victoria. La operación de captura se llevó a cabo de manera simultánea en las localidades de Buenaventura y Candelaria, evidenciando la efectividad del trabajo conjunto entre las autoridades nacionales y las agencias internacionales en la lucha contra el narcotráfico.
La Oficina del Fiscal presentó cargos formales contra los tres arrestados, acusándolos del delito de tráfico, fabricación o relación con narcóticos agravados. Como parte del proceso legal, se ha determinado que todos ellos deberán cumplir una medida de aseguramiento en una prisión, lo que significa que, al menos durante el desarrollo de la investigación y del juicio, permanecerán privados de libertad.
Según las investigaciones, se ha revelado que estos trabajadores aparentemente recibieron la instrucción de operar en las cercanías de la terminal marítima. En una maniobra de gran audacia, se habrían adherido la cocaína a sus cuerpos o la habrían escondido en compartimentos secretos, con la intención de evitar los rigurosos controles de seguridad vigentes en el puerto. Una vez que lograron evadir los filtros de seguridad, habrían trasladado la sustancia prohibida hacia los baños ubicados en el área de rodamiento de las motonavas. Allí, la cocaína habría sido camuflada en contenedores específicos, listos para su posterior envío.
Nota recomendada: alias ‘El Viejo’ y también conocido como ‘Carla’ estaría detrás del ataque en La Plata, Huila.
De acuerdo con la información proporcionada por la oficina del fiscal, se determinó que, en una fecha crítica del 4 de febrero de 2024, los tres individuos habrían facilitado la entrada clandestina de un total de 26 kilogramos de clorhidrato de cocaína al puerto de Buenaventura. Esta cantidad de droga fue hallada ocultada en los contenedores de un baño, lo que ilustra la complejidad y el ingenio que los grupos delictivos a menudo emplean para intentar burlar las leyes y las autoridades. Las investigaciones siguen en curso, y es previsible que la información recabada durante este operativo conduzca a nuevas revelaciones y detenciones en la lucha constante contra el narcotráfico en la región.