El candidato presidencial Bolívar de GustavoEn el tratado histórico, se ha convertido en una excelente voz dentro del debate sobre ética digital y campañas políticas en las redes sociales. En medio de mayores acusaciones de información falsa y ataques coordinados, Bolívar ha indicado que los influenciadores que lo apoyaron previamente deberían atacarlo, posiblemente en línea con otras campañas e impulsos económicos.

En una intervención reciente a través de su cuenta en X (ex Twitter)dicho:

«Noto las preocupaciones de que los influyentes que anteriormente hablaron de mí ahora se han dedicado a hablar mal de mí sin darles razones. Creo que están anunciando a otros candidatos y no descarto que lo hagan por dinero».

Bolívar enfatizó que su objetivo no era atacar a los autores de contenido, sino promover el marco Transparencia en las relaciones políticas digitales. Por lo tanto, sugirió que todos los materiales políticos pagados se marcaran con la marca hash #PPP (Anuncios políticos pagados).

¿Qué está buscando el hashtag #ppp?

La idea es clara: sepa inmediatamente si los mensajes políticos en las redes recibieron algún tipo de campaña de pago, partido o candidato. La propuesta está inspirada en las regulaciones aplicadas en países como Alemania, Estados Unidos, Estados Unidos, España o el Reino Unido, donde la publicidad secreta se controla y se castiga si no se especifica adecuadamente.

Bolívar explicó su posición diciendo que no se opone al uso de personas influyentes por campaña, siempre que la claridad y la sinceridad estén garantizadas en el origen del contenido.

Contexto político y digital

Colombia está inmersa en un escenario digital siempre señalado. Con más de 80 % de la población asociada con redes comunitariasPlalls como Tiktok, Instagram, Facebook y X se han convertido en campos de batalla en términos. La distribución de material falso, manejado o pagado se ha identificado como una amenaza para la credibilidad democrática y el debate público informado.

Bolívar dijo que su queja era parte de la necesidad de enfrentar lo que él describe como un «universo salvaje» en las redes sociales y que su campaña se mantiene en principios de Ética, bien y transparencia.

Riesgo de mala conducta digital

Este fenómeno no es sorprendente, ya que las campañas políticas, los métodos terapéuticos y los influenciadores a veces han distribuido cuentas falsas sin exponer su relación económica. Los casos extremos han incluido la distribución de caminatas de montaña, formatos falsos, imágenes manejadas y acusaciones sin la base.

En América Latina, hubo experiencia como Brasil y Estados Unidos. Uu. Han demostrado cómo el tratamiento digital puede incluir elecciones y comunidades polares. El artículo «Otras espadas Bolívar» enfatiza que una red prioriza el virus sobre las verdades y advierte que las democracias están «en crisis» a la luz de la información incorrecta.

La propuesta preestablecida Bolívar de Gustavo Representa un intento de detener el progreso de las prácticas digitales opacas que distorsionan los procesos electorales. Su llamado para marcar la propaganda política pagada con #PPP Tiene consecuencias morales y democráticas que van en contra de su campaña personal y la fuerza para revisar el papel de los influyentes en la política colombiana.

26

Redactor
About Author

Redactor