

Bancolombia anunció una oportunidad única para adquirir departamentos a precios más bajos del mercado. La Institución Financiera ha configurado el público del catálogo de inmuebles en la subasta, incluyendo Casas y departamentos en diferentes ciudades del país con valores que en algunos casos no superan los 100 millones de pesos. Esta alternativa se presenta como una opción atractiva para quienes desean invertir o cumplir el sueño de su hogar.
San inmuebles de algunas familias. Foto:Izock
Leer y
¿Qué es la subasta de viviendas y por qué son más baratas?
La subasta de bienes raíces es una venta pública de bienes que, en general, se han recuperado después del préstamo moroso. Para un banco el objetivo es recuperar el dinero lo más rápido posible, por lo que suelen ofrecer estas propiedades a precios inferiores a su valor comercial.
Para el comprador, esta es la oportunidad de comprar una propiedad con un importante descuento. Sin embargo, es un proceso que Requiere atención y respeto por ciertos pasos.Ya que no es una venta tradicional.
Las partes interesadas deben cumplir ciertos requisitos para participar en la subasta. Foto:Izock
Leer y
Así funciona la oferta de Bancolombia
Bancolombia habilitó la plataforma digital para facilitar el acceso a estos inmuebles. A través de tu portal «Tu casa Bancolombia»Los interesados pueden explorar el catálogo completo de inmuebles disponibles en todo el país.
La plataforma permite filtrar la búsqueda por ciudad, tipo de propiedad (casa, apartamento, lote), zona y precios. Entre las ofertas presentadas se encuentran departamentos en ciudades como Ibagué con 78 millones de pesos u opciones en Cali y Bogotá por menos de 150 millones. Estos valores llaman especialmente la atención en el contexto actual del mercado inmobiliario.
Las personas deben presentar una propuesta formal. Foto:Izock
Guía práctica para participar en subasta
Si está interesado en aprovechar esta oportunidad, es fundamental seguir el ordenado procedimiento para asegurar una buena inversión:
- Explorar catálogo: Ingresa a Portal Bancolombia y utiliza filtros para encontrar propiedades que se ajusten a tu presupuesto y necesidades.
- Consultar estado inmobiliario: Una de las claves de las subastas es el conocimiento del estado real de los activos. Bancolombia ofrece la posibilidad de programar una visita para que pueda ver la propiedad antes de hacer una oferta. No te saltes este paso.
- Analizar la situación jurídica: Es fundamental revisar los documentos de propiedad, como certificados de tradición y libertad, para asegurarse de que no exista ningún gravamen, deuda tributaria o cualquier otro problema legal que pueda complicar la compra.
- Enviar oferta formal: Una vez que selecciones la propiedad y confirmes su estado, deberás realizar una oferta a través del canal disponible para el banco. Por lo general, se ha establecido el precio básico y se ofrecen ofertas a partir de ese valor.
- Tenga los recursos listos: Si tu oferta es aceptada deberás disponer de recursos para formalizar las compras en los plazos establecidos. Es importante tener claro si pagarás al contado o necesitarás financiación y gestionarla con antelación.
Esta iniciativa permite que más personas puedan tener su vivienda. Foto:Izock
Esta iniciativa de Bancolombia abre la puerta a muchas empresas colombianas en el mercado inmobiliario. Sin embargo, al igual que con cualquier inversión,La clave del éxito está en estar bien informado, actuar con diligencia y no tomar decisiones agitadas.
Leer y
Stephany Guzmán Ayala
Editorial Alcance Digital