América de Cali no logró romper el cero en su enfrentamiento contra Huracán durante el quinto día del Grupo C de la Copa Sur de 2025, dejando a los aficionados con una sensación de frustración. El encuentro, disputado en el histórico estadio Pascual Guerrero, terminó en un empate 0-0, un resultado que impide a los vallecaucanos asumir la primera posición del grupo y les obliga a definir su futuro en la última jornada del torneo.
(Puede que esté interesado: la estrella de FPC reveló que jugar en América de Cali era aburrido)
Desde el principio, el equipo del Valle del Cauca mostró una clara intención de controlar el juego, dominando la posesión del balón y creando varias oportunidades de gol. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la falta de efectividad en la fase final de la jugada se hizo evidente. Como resultado, las esperanzas de conseguir los tres puntos se esfumaron rápidamente. Por otro lado, el equipo de Huracán, bien organizado y concentrado en su defensa, logró mantener su portería a cero, gracias a una destacada actuación de su arquero, quien se convirtió en el héroe del partido.
Con este empate, Huracán se posiciona como el líder del grupo con 11 puntos, lo que le da una ventaja significativa en la carrera hacia la clasificación. Por su parte, América de Cali alcanza un total de 7 unidades, lo que los deja en una situación complicada. Además, no podemos olvidar a Corintios, que, aunque tiene un partido menos, todavía tiene la oportunidad de superarlos si logra ganar sus dos compromisos restantes. Mientras tanto, Racing de Uruguay sigue en la parte inferior de la tabla sin haber logrado sumar puntos hasta este momento.
América tendrá que enfrentarse a Racing en su último encuentro, lo que se convierte en una obligación de ganar para ellos, además de depender de otros resultados en el grupo. Esta situación pone presión sobre el equipo colombiano, que, tras este resultado, ya no controla completamente su propio destino en cuanto a la clasificación se refiere.
El panorama del grupo C sigue siendo incierto, y cualquier pequeño error o descuido de los equipos involucrados podría cambiar radicalmente la situación en la tabla. Para seguir en la contienda, América de Cali debe afinar su estrategia ofensiva, ya que es evidente que necesitan mejorar en la definición para sobrevivir en este torneo continental.