Durante un periodo de tres días, los fieles de todas partes del mundo tendrán la oportunidad de rendir su último homenaje al Papa conocido como ‘El Papa de los pobres’, Francisco, quien falleció el lunes de Pascua de 2025. Se prevé que la Basílica de San Pedro se convierta en el escenario donde coincidan líderes mundiales para ofrecer sus respetos y honores al líder religioso.

Personalidades destacadas, incluyendo a los reyes de España, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirán para apoyar a la Iglesia Católica en este momento tan doloroso. Sin embargo, notablemente ausente estará el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El ataúd que contiene los restos de Jorge Mario Bergoglio se ha colocado, abierto, ante el majestuoso Baldaquino de estilo barroco en la Basílica, con su habitual rosario en las manos y vistiendo una caulla de color rojo.

El Papa, conocido por su origen humilde «del fin del mundo», fue elegido como líder de la Iglesia Católica en 2013 y ahora comienza su último viaje, que culminará el sábado con su funeral programado en la Basílica de Santa María La Mayor en Roma. Este significativo evento marca la primera vez que un pontífice es enterrado allí desde la época de León XIII en 1903.

El Papa Francisco reaccionó así el mundo después de su muerte a los 88 años

Este fue el traslado a la Basílica de San Pedro:

En la mañana, a la vez solemne y llena de reverencia, su ataúd fue transportado a hombros en una procesión desde su residencia, Santa Marta, donde falleció a la edad de 88 años, hasta la Basílica de San Pedro.

La procesión, acompañada por oraciones y el resonar de campanas bajo un radiante día primaveral, fue seguida por cardenales y guardias suizos. A medida que el cortejo cruzaba la plaza, los fieles presentes estallaban en aplausos en señal de respeto y cariño.

A diferencia de otros pontífices, el deseo de Francisco era que su cuerpo no fuera exhibido en un catáfalo, lo cual representa su anhelo de simplicidad y sobriedad en los ritos fúnebres, acorde con su visión pastoral hacia 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

Reunión de cardenales:

Con la aproximación del funeral, numerosos líderes han confirmado su presencia en la misa programada para el sábado por la mañana en la Plaza de San Pedro.

Donald Trump, quien ha sido criticado por el Papa por sus políticas antiinmigrantes, anunció su asistencia, al igual que Javier Milei, quien en el pasado ha expresado opiniones despectivas sobre el pontífice. Además, se espera la presencia de otros líderes como Luiz Inacio Lula da Silva de Brasil, el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, y el presidente francés Emmanuel Macron, junto con el rey Felipe VI de España y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, entre otros.

El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, mencionó que se anticipa la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, así como decenas de miles de fieles que se unirán a las conmemoraciones.

La desaparición del nativo de Flores, un barrio de Buenos Aires, ha generado una cuenta regresiva para el cónclave que elegirá a su sucesor en la sede del Vaticano. Aunque aún no se ha fijado una fecha para este evento, debe llevarse a cabo entre 15 y 20 días después de su fallecimiento. Es relevante señalar que más de dos tercios de los 135 cardenales que votarán fueron designados por el mismo Papa Francisco.

Aproximadamente 60 cardenales ya se encuentran en Roma y participaron en una primera «congregación general» el martes, con el propósito de establecer la fecha del funeral y coordinar un encuentro más, con el Camerlo Kevin Farrell a la cabeza, que se tiene previsto para este miércoles por la tarde.

Roma está protegida para el funeral de Francisco:

En anticipación al funeral del Papa Francisco, previsto para el próximo sábado en la Plaza de San Pedro, las autoridades italianas han implementado un estricto dispositivo de seguridad, dado que se espera la llegada de más de 200,000 fieles, además de la presencia de destacados líderes de estado y gobierno.

Este operativo incluye el despliegue de 4,000 oficiales de policía por toda Roma, así como la creación de zonas de exclusión aérea para asegurar la seguridad de todos los asistentes.

Se garantizará la seguridad en el área circundante de la Plaza de San Pedro, la cual estará completamente blindada durante el sábado, con la instalación de detectores de metales en varios puntos de acceso.

Las medidas de seguridad abarcarán el uso de drones y otras tácticas de vigilancia aérea ofrecidas por el ejército.

Es interesante destacar que, según informes sobre su patrimonio, el Papa Francisco tenía un patrimonio neto de apenas 100 dólares al momento de su fallecimiento. Este detalle es revelador, ya que ha sido bien conocido que el Papa no percibía un salario por su labor, lo que contrasta significativamente con los ingresos de los Cardenales Vaticanos, que se estiman entre 4,700 y 5,900 dólares mensuales.

Jorge Bergoglio fue elegido como el líder de la Iglesia Católica en marzo de 2013, en un cónclave que redefinió el rumbo del Vaticano, posterior a la renuncia del Papa Benedicto XVI en febrero de ese mismo año.

Más para leer: Papa Francisco: el mundo famoso le da el último adiós, ‘vuela alto’

Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, ‘todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso’

Lo que debes saber: El Papa Francisco murió, esta fue la predicción del profesor Solomon

Más información: Roma llora al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida

Redactor
About Author

Redactor