El gobierno de Tolima ha decidido llevar a cabo una inversión significativa de más de $3.9 mil millones para la construcción de una nueva unidad de atención de emergencia en el Hospital Nelson Retrepo Martínez, ubicado en Armenio Guayabal. Esta ambiciosa iniciativa implica la demolición de la infraestructura existente, que será reemplazada por unas instalaciones modernas y adecuadas que cumplan con las necesidades del servicio de salud actual. Entre las características que se agregarán están salas de reanimación, un triaje eficaz, baños adaptados para personas con movilidad reducida, oficinas funcionales y sistemas necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del hospital.
El financiamiento de este proyecto es notable, ya que el 94% de los recursos provendrán directamente del gobierno, mientras que las contribuciones del municipio y del propio hospital serán menores. Este enfoque en la inversión estatal refleja un compromiso serio por parte de las autoridades de mejorar la infraestructura de salud en la región, asegurando que la comunidad reciba una atención médica de calidad. La gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, enfatizó su dedicación a esta causa, especialmente tras los desafíos enfrentados para obtener financiación adicional del Ministerio de Salud. Su compromiso es un claro indicador de que la administración está dispuesta a buscar alternativas que beneficien a la población.
Por otro lado, el alcalde y el director del hospital han expresado su profundo agradecimiento por el respaldo recibido, considerando que esta inversión no solo transformará las condiciones de atención médica en el hospital, sino que también mejorará notablemente la calidad de vida de los ciudadanos. La antigua infraestructura a menudo se veía limitada en su capacidad para atender adecuadamente a los pacientes, y esta nueva obra promete resolver muchas de esas carencias. Con la modernización de las instalaciones médicas, se espera un aumento en la eficiencia de la atención, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en la salud pública.
Además, la implementación de nuevas salas de reanimación y un triaje mejorado permitirá al personal médico responder de manera más eficaz a las emergencias, algo esencial en momentos críticos donde el tiempo es un factor determinante para la vida de los pacientes. El avance hacia la construcción de esta nueva unidad de emergencias es un paso significativo en la evolución de los servicios de salud en Tolima, y se espera que atraiga tanto a profesionales de la salud como a pacientes que buscan atención de calidad.
La comunidad aguarda con optimismo la finalización de este proyecto, que no solo elevará el estándar de atención médica, sino que también generará empleo local tanto durante la fase de construcción como en el futuro, con la operación de la nueva unidad. Así, se espera que el Hospital Nelson Retrepo Martínez se convierta en un faro de atención médica moderna en el departamento.
2