El N.1 del mundo, Jannik Sinner, ha hecho su esperado regreso al circuito de tenis tras una suspensión que lo mantuvo alejado de las canchas durante tres meses. Este viernes, en una actuación impresionante, logró clasificar hasta la final de los 1000 Masters de Roma, donde se enfrentará el domingo con su gran rival, el español Carlos Alcaraz, quien ocupa la tercera posición en el ranking mundial.
(Lea aquí también: el ATP Challenger avanza en Bogotá)
A pesar de comenzar con un primer set complicado, Sinner logró una notable remontada y venció al estadounidense Tommy Paul, clasificado número 12, con un marcador de 1-6, 6-0, 6-3. Esta victoria no solo es significativa por ser la penúltima antes de la final, sino que también marca su hazaña número 26, estableciendo así la mejor racha ganadora de su carrera hasta la fecha.
Con tan solo 23 años, Sinner se convierte en el primer italiano en alcanzar la final de este torneo internacional en Italia desde que Adriano Panatta lo hizo en 1978. Este es un logro que no solo resalta su talento individual, sino también la creciente influencia del tenis italiano en el panorama mundial.
Por otro lado, si Carlos Alcaraz logra imponerse en su enfrentamiento anterior contra Lorenzo Musetti, quien está clasificado noveno, con un resultado de 6-3, 7-6 (7/4), se convertirá en el primer español en igualar el éxito conseguido en el Foro Itals que Panatta tuvo en 1976. Esto también subraya la rica historia y la competitividad que caracteriza al tenis masculino actual.
Es importante recordar que la última derrota de Jannik Sinner, quien ha sido un jugador destacado en los últimos torneos, ocurrió el 1 de octubre de 2024, cuando fue superado en la final de Beijing por Alcaraz, con una disputada contienda que terminó 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3). Desde ese momento, el talentoso tenista italiano ha tomado el Masters 1000 de Shanghai, se coronó en el ATP Masters celebrado en Turín, ganó la Copa Davis representando a Italia, y también se destacó en enero al ganar el Abierto de Australia por segunda vez de manera consecutiva.
Sin embargo, el camino de Sinner no ha estado exento de desafíos. Desde febrero hasta mayo, tuvo que mantenerse alejado del circuito debido a un acuerdo alcanzado con la Agencia Mundial Anti-Doping (AMA). Este acuerdo fue consecuencia de dos controles positivos en marzo de 2024, donde se detectó Clostebol, un anabólico, aunque el mismo Sinner alegó que fue resultado de una contaminación accidental. Esta situación ha puesto de manifiesto los desafíos que los atletas enfrentan en su búsqueda de mantener la integridad del deporte.
eldeportivo.com.co / AFP