El Senado se tensó este martes luego de una feroz pelea entre los senadores Jota Pe Hernández e Iván Cepeda. En medio de su intervención, Hernández mostró fotografías antiguas del candidato presidencial del Pacto Histórico junto a exmiembros de las FARC, como Iván Márquez y Jesús Santrich, así como miembros del ELN, entre ellos Pablo Beltrán.
Mientras Hernández cuestionaba a Cepeda por «rodearse de bandidos», el congresista respondió desde su escaño recordándole que las fotos correspondían a su trabajo como facilitador en el proceso de paz de Colombia, tanto con las ex FARC como con el ELN.
«Las imágenes que usted mostró en esta sala son de construcción de paz», explicó Cepeda.
Hernández, visiblemente molesto, respondió: «¿Con bandoleros? A lo que Cepeda respondió:
«Sí, tenemos que hablar con los bandidos, porque es la única manera de salir adelante en este país. Hay bandidos en todas partes, no sólo en las mesas de negociación; ellos también están aquí y ustedes los han protegido».
El intercambio reflejó una vez más las divisiones políticas que rodean el pacifismo de la administración Petro y el papel que Cepeda ha desempeñado en esa área durante más de una década.
Las imágenes y su contexto real
Las fotografías mostradas por Hernández corresponden a reuniones públicas realizadas durante el proceso de paz en La Habana (2012-2016), donde Cepeda actuó como enlace civil entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP.
En estos encuentros también participaron políticos como Roy Barreras, Gloria Inés Ramírez y Alfonso Prada, bajo la supervisión de la delegación de Naciones Unidas y los países que garantizan el proceso.
Desde entonces, Iván Cepeda ha sido uno de los principales impulsores de las negociaciones para salir del conflicto armado. Además de su rol con las FARC-EP, ha intervenido como facilitador en los acercamientos al Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde 2015, apoyando la instalación de mesas de diálogo en Quito y La Habana.
En el congreso, Cepeda mencionó que su trabajo en esta situación ha recibido apoyo institucional e internacional.
«Mi tarea siempre ha sido buscar formas de diálogo. No represento a ningún grupo armado, represento la esperanza de que Colombia pueda resolver su conflicto sin más sangre», dijo el senador.
Debate que cubre la asamblea
El choque se produce en medio del ascenso político de Iván Cepeda dentro del histórico pacto, tras haber ganado un reciente referéndum interno con más de 1,5 millones de votos. Para algunos sectores de la oposición, su papel en el proceso de paz lo convierte en un objetivo político, mientras que el partido gobernante y la comunidad internacional lo reconocen como una de las voces más fuertes a favor de una solución negociada al conflicto armado.
87