El diputado Yully Porras, quien representa la categoría U, salió a defender públicamente la transparencia en el proceso de contratación de su equipo de apoyo en la Asamblea de Tolima. En declaraciones recientes, Porras indicó que ha seleccionado a dos individuos, Juan Andrés Hurtado y Leidy Esperanza Galeano, para que lo acompañen en su labor legislativa. Hurtado recibirá un salario mensual de $2,000,000, mientras que Galeano percibirá $3,200,000. El diputado subrayó que estas cifras se encuentran dentro del presupuesto que fue aprobado previamente, aunque, contrariamente a lo que muchos podrían suponer, el proceso de contratación aún no ha sido formalizado. Esto es un punto crucial que el diputado quiso aclarar, ya que asegura que está siguiendo todos los procedimientos establecidos.

Porras argumentó que la selección de su equipo fue llevada a cabo de manera cuidadosa y responsable, respetando las normativas vigentes que rigen este tipo de decisiones. En este sentido, mencionó que, de acuerdo con las regulaciones de la compañía limitada, es fundamental contar con la facultad para elegir a trabajadores sólidos y competentes, siempre manteniendo el respeto por las regulaciones actuales y el marco presupuestario. Este enfoque se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por promover la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública.

El diputado también hizo énfasis en la importancia de que los recursos asignados sean utilizados de manera efectiva, asegurando que su elección de personal no solo cumple con las expectativas administrativas, sino que también aporta al desarrollo de su labor legislativa. Según Porras, la entrega oportuna y eficiente de los servicios que su equipo brindará es vital para el cumplimiento de los objetivos que se ha planteado como representante del departamento de Tolima.

Adicionalmente, el diputado Porras se mostró abierto a responder cualquier inquietud que la ciudadanía pudiera tener respecto a este asunto, reafirmando su compromiso con la transparencia y la ética en el servicio público. Estas declaraciones llegaron a la luz pública junto con una entrada que justifica el reclutamiento de su equipo, la cual fue publicada por primera vez en | El diario de todos. Este medio ha promovido el debate sobre la necesidad de asegurar que todas las contrataciones en el ámbito público sean llevadas a cabo de manera honesta y responsable, lo que es esencial para fomentar la confianza en las instituciones.

La dinámica de contratar personal en el ámbito gubernamental a menudo suscita interrogantes sobre la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos. Porras, al abordar este tema, parece estar alineándose con la creciente demanda de los ciudadanos por una gestión pública más abierta y clara, lo cual es un aspecto fundamental para fortalecer la institucionalidad en el país. La gestión de su equipo, de acuerdo con lo que ha expuesto el diputado, será un reflejo del compromiso de su administración por mejorar la calidad de la representación pública y por actuar de acuerdo con los principios que rigen el servicio a la comunidad.

Redactor
About Author

Redactor