En el ámbito del fútbol colombiano, la reciente colaboración entre Millonarios y Santa Fe ha significado un hito importante, marcando una de las alianzas comerciales más significativas de la historia del deporte en el país. La asociación entre estos dos clubes emblemáticos de la capital no solo representa un acuerdo simbólico, sino que también es un acuerdo sólido con la compañía de licores de Cundinamarca (ELC) que se ha convertido en patrocinador oficial. La famosa marca de néctares y rones ya aparece con orgullo en la indumentaria de ambos equipos, representando la unión de dos de las entidades deportivas más veneradas de Bogotá.
Este acuerdo trae consigo beneficios significativos para cada una de las partes involucradas. Para Millonarios y Santa Fe, la asociación representa un impulso económico crucial en medio del calendario deportivo del 2025. Con la llegada del patrocinador, ambos clubes tendrán la oportunidad de aumentar sus ingresos, los cuales son indispensables para su sostenibilidad y crecimiento. Para la ELC, esta alianza se traduce en una mayor visibilidad a nivel nacional e internacional para sus productos estrella.
Puedes leer aquí: del Dim the Central que Bava quería en Santa Fe
La colaboración se alinea con una estrategia que busca posicionar tanto el néctar como el ron de Santa Fe como emblemas de consumo responsable y como una fuente de orgullo para la región. Los productos de ELC ganarán visibilidad no solo en las camisetas, sino también en la señalización dentro de los estadios y en diversas campañas digitales. De esta forma, el mensaje que se quiere transmitir es claro: Cundinamarca abraza el deporte y sus protagonistas con entusiasmo.
Apuesto a nuevas audiencias como Santa Fe y millonarios
Además, la ELC ha anunciado una serie de activaciones destinadas a los aficionados, que incluirán eventos en puntos de venta y promociones relacionadas con los productos de los equipos oficiales. Con esto, se busca crear un vínculo más fuerte entre el fútbol y los consumidores, además de promover la identidad local y reforzar el posicionamiento de marca en el contexto actual.
La alianza entre Millonarios y Santa Fe no se limita únicamente al ámbito deportivo; también tiene un impacto significativo en la esfera social. Ambos clubes participarán activamente en campañas de responsabilidad social impulsadas por el ELC, enfocándose específicamente en el consumo responsable y la promoción de hábitos saludables entre sus hinchas. centrado en el consumo responsable y la promoción de hábitos saludables.
A través de este acuerdo, tanto Millonarios como Santa Fe no solo añaden fuentes cruciales de ingresos, sino que también fortalecen su estructura a largo plazo fuera de la cancha. Por su parte, la compañía de licores de Cundinamarca consolida su presencia en los eventos más destacados del país, convirtiéndose en un referente dentro y fuera de las canchas.
Así, el fútbol en Bogotá y las marcas regionales comienzan a caminar de la mano. Néctar y Ron Santa Fe ahora brillan con orgullo en las camisetas de los ídolos de la capital, creando una sinergia que promete beneficios tanto en lo económico como en lo social.