Tenga cuidado con esta aplicación: robe sus datos cada 15 segundos sin que lo note

En un entorno digital cada vez más amenazante y susceptible a ataques, los expertos han comenzado a emitir advertencias sobre una nueva y silenciosa forma de amenaza: aplicaciones que se presentan como inofensivas, pero que en realidad actúan como espías, robando información del usuario sin dejar rastros. En la actualidad, no es suficiente con evitar hacer clic en enlaces sospechosos o abstenerse de abrir archivos intrigantes. El peligro puede estar presente incluso en esa aplicación de linterna o en ese entretenido juego que instaló de manera casual, sin reflexionar sobre sus posibles implicaciones.

Un claro ejemplo de este tipo de malware es Soumnibot. Este software malicioso está diseñado específicamente para ocultarse eficazmente dentro de dispositivos Android. A diferencia de los virus convencionales que son más fáciles de detectar, Soumnibot utiliza técnicas sofisticadas, como modificar el tamaño de sus archivos de instalación o disimular su código en textos que parecen inocentes. Esta estrategia le permite evadir sistemas de detección de seguridad y ser instalado sin alertar al usuario.

Una vez que Soumnibot logra infiltrarse en un dispositivo, empieza a acceder a información sensible cada 15 segundos. Esto incluye fotos, mensajes, contraseñas, contactos y hasta códigos de verificación utilizados en transacciones bancarias. Toda esta información es inmediatamente enviada a cibercriminales que pueden aprovecharse de ella. Según informes de Kaspersky, lo alarmante de este malware es que no se cierra tras ser detectado; por el contrario, tiene la capacidad de reactivarse automáticamente y continuar operando en segundo plano, lo que complica aún más su eliminación.

¿Cómo protegerse?

  • Descargue únicamente aplicaciones de las tiendas oficiales, como Google Play Store, para reducir el riesgo de instalar software malicioso.
  • Revise atentamente los permisos que solicita cada aplicación antes de aceptarlos; si una aplicación pide más permisos de los que realmente necesita, desconfíe.
  • Si una aplicación no es visible en el menú o carece de un ícono, es esencial considerarla sospechosa y actuar con cautela.
  • Utilice un antivirus confiable y asegúrese de mantener su sistema operativo y todas las aplicaciones actualizadas para beneficiarse de las últimas medidas de seguridad.
  • En caso de notar alguna actividad ña en su dispositivo, desinstale la aplicación problemática o, si es necesario, restaure el equipo a un estado anterior.

La seguridad en el entorno digital comienza con la adopción de hábitos conscientes y proactivos. Esa aplicación que parece «inocente» podría no serlo en absoluto y, por lo tanto, es vital mantenerse siempre alerta y informado sobre las posibles amenazas que se esconden detrás de la tecnología que utilizamos a diario.

6

Redactor
About Author

Redactor