
La Bolsa de Valores Colombianas (BVC) estaba entre el grupo más rentable de intercambios de valores en el planeta, mientras que varios de sus indicadores mostraron una recuperación pendiente en la primera mitad del año, como informaron las directivas de las entidades que informó que él informó su principal indicador, MSCI COLCAP acumuló rendimientos del 20.9 por ciento y ‘rendimiento de dividendos’ – mal funcionamiento de dividendos que los accionistas reciben – 7.4 por ciento, Superar a varios de sus compañeros en América Latina y en los mercados emergentes.
El saldo presentado por las entidades indica que los ingresos variables, los ingresos fijos y los derivados son un crecimiento registrado en negociaciones de 64, 39 y 7 por ciento, en comparación con el primer semestre 2024.
Leer demasiado
En las cantidades de negociación, el mercado estatal informó que el promedio diario alcanzó los 127,833 millones de pesos, Lo que permitió que el monto total negociado en los primeros seis meses supere los 15.3 mil millones de pesos.
En cuanto al desempeño del mercado global colombiano (MGC), las negociaciones promedio diarias aumentaron en un 113 por ciento en el mismo período a aproximadamente 14,000 millones de pesos y agregaron 1.700 millones en la primera mitad de 2025. Años.
La bolsa de valores también indicó que las operaciones de financiación aumentaron en un 30 por ciento, lo que reflejó un mayor dinamismo en las estrategias de financiación con títulos de accionesComportamiento que ayuda a confirmar el fortalecimiento del mercado de accionistas colombianos y su capacidad para atraer inversores locales e internacionales.
El saldo de la bolsa de valores también enfatiza la dinámica de las plataformas digitales a través de las cuales un mayor número de personas naturales tienen acceso al mercado. En los primeros seis meses del llamado comercio electrónico, el 77 por ciento, mientras que las cuentas en el depósito de estas personas hicieron una tasa de 5.2 por ciento y agregaron 1’050,990 cuentas, de las cuales 552,639 están activas.
Más viajes
Según el BVC, entre las acciones más inconvenientes en el mercado local, la acción preferencial Grupo Cibst fue votar, con un
Volumen diario promedio por acuerdo de 31,267 millones de pesos, seguido de Ecopetrol con 27,518 millones, Grupo Cibst Plain (10,514 millones), preferencia SURA (8,123 millones) e ISA (6,996 millones).
Agregue el informe presentado de que el crecimiento de las negociaciones promovió los diversos tipos de inversores, con el aumento en la participación prominente para la bolsa de valores en su posición (+140 por ciento), AFP (+44%) y personas naturales (+60 por ciento).
Leer demasiado
La entidad requiere que estos aumentos muestren un fortalecimiento transversal de los mercados de valores, que convergen inversores institucionales y minoristas, nacionales y extranjeros. En todo, Estos resultados confirman la firmeza del ingreso variable colombiano, que combina un valor atractivo, aumentando la liquidez, la diversificación del sector y el acceso cada vez más amplio gracias al uso de plataformas digitales.
Ingreso fijo
El mercado de renta fija administrado por el BVC también dio signos de recuperación en esa primera fase del año. El volumen diario promedio que movilizaba el mercado de la deuda soberana en efectivo alcanzó los 2 mil millones de pesos, Una imagen que refleja un aumento del 28 por ciento en comparación con 2024.
Imagen de la Bolsa Colombiana (BVC) en la calle Financial Center 72 con séptima. Foto:Mauricio Moreno
En cuanto a las operaciones simultáneas en TES, el crecimiento fue del 35 por ciento, alcanzando un volumen promedio de 4.25 mil millones de pesos, incluido el mercado SENS, valores en 2027. Año, con las cantidades diarias promedio de 723,000 millones.
En términos de participantes, lLos principales compradores de la deuda soberana fueron inversores extranjeros y adquisiciones netas para 12 mil millones de pesos el año pasado, Esto es seguido por las aseguradoras, administradores de fondos de pensiones y compañías fiduciarias, que también mostraron participación activa.
Las instituciones de crédito y las sociedades de la bolsa de valores lideraron a los proveedores.
En el mercado de la deuda corporativa, el volumen diario promedio alcanzó los 870,000 millones de 37 por ciento en comparación con 2024. Operaciones simultáneas, que son de 130,000 a 111,000 millones, que son de 130,000 millones a 111,000 millones, lo que está en estrategias de financiación cortas.
Las preferencias de los inversores para las negociaciones del título se consideran a una tasa fija. YEste comportamiento de renta fija también se refleja en la colocación primaria del CDT, que es 2025. Alcanzó un total de 65 mil millones de pesos, de los cuales aproximadamente 40 mil millones correspondieron a emisiones indexadas en tasas fijas. La distribución de estas emisiones mostró que el 46 por ciento se pidió en cuotas por un año y medio, mientras que el 18 por ciento en términos de más de 10 años.
Finalmente, el mercado de derivados estandarizados ha mantenido un crecimiento sólido y sostenible en la primera mitad, consolidándose como uno de los segmentos de la mayor expansión en el mercado de capitales. Volumen de negociación total
Cantidades negociadas en apartamentos variables en el nivel de registro de BVC 2020. Años. Foto:Mauricio Moreno
Ascendió a 127 mil millones de pesos, que es mayor de 119 mil millones desde el primer semestre de 2024, lo que refleja un aumento significativo en las actividades en comparación con el mismo período del año pasado.
Según el BVC, el volumen de negociación diario promedio comenzó 985,000 millones a 1.100 millones de pesos, que es equivalente a crecer cerca del 7 por cientoPrincipalmente impulsado por la dinámica en los derivados del curso, que aumentaron un 9 por ciento y alcanzó los 802,000 millones por día.
En los derivados de la tasa de interés, su negociación aumentó, con 251,000 millones por día, y en derivados de alquiler variable, un crecimiento del 28 por ciento, con 1.800 millones por día.