Tribunal dejó la fianza
La Corte Suprema ratificó una medida tranquila contra Andrés Calle, un ex representante y ex presidente del departamento, acusado de corrupción en la UNGRD.
La Corte Suprema rechazó una solicitud de legitimidad de su defensa, que busca revisar la legalidad de la detención preventiva.
https://www.hsbnoticias.com/3-jayas-historicascerca-de-bogota-que-casi-nado-visita– de Deberias-Concerr-a/
El proceso continuará en el aula especial
Los comisionados Blanca Barreto, Jorge Caldas y Ariel Torres describieron la aplicación «inapropiada». También devolvieron el proceso en la cámara de enseñanza especial.
Según el tribunal, los recursos adicionales no se oponen a esta decisión.
Calle habría recibido $ 1 mil millones en efectivo
El estudio sugiere que Calle recibió $ 1 mil millones de Sneyder Pinilla, ex sustantancia de la UNGRD, 14 de octubre de 2023 en Monteria.
El dinero vendría de un acuerdo irregular sobre la adquisición de tanques en La Guajira, que se otorga a la compañía impamoicana Roger Sas.
https://www.hsbnoticias.com/no-sabias-que-arauca-tenia-esto-3-experiencias-unicas-de-
El dinero financiaría campañas políticas en Córdoba
Según el tribunal, el ex diputado sabía que el dinero tenía una conexión con la herencia pública de la UNGRD.
En la actualidad, Andrés Calle permanece en la prisión de La Picota en Bogotá. Su defensa argumenta que trabajó con la justicia y no representa el peligro.
El proceso, que también incluye el diputado del Senado de Iván, continuará en manos de una cámara de enseñanza especial, que definirá el próximo paso de la corte.
34