Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgás) presentó los resultados del informe en la industria de la huella de carbono 2024, que muestran Una disminución del 27,1 por ciento en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con relación a la línea básica registrada en 2022. años.
El informe caduca que La participación del gas natural en las emisiones totales de Colombia pasó del 1 por ciento en 2022 al 0,75 por ciento en 2024. lo que se traduce en menores emisiones y mayor contribución al propósito nacional de reducción de gases de efecto invernadero.
Esto es posible gracias a la implementación de medidas como Reducción de encubrimiento y ventilación, divulgación sistemática y cierre de fugas, así como la mejora de la eficiencia energética.
Foto:ecopetrol
«Estos resultados confirman que la industria del gas natural avanza constantemente hacia la descarbonización, Demostrando que es posible reducir el espectáculo garantizando energía confiable y accesible para los colombianos”, afirmó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgás.
Por otro lado, el informe de huella de carbono de 2024 confirma que la intensidad de las emisiones de metano disminuyó un 33 por ciento. Además, Las emisiones de dióxido de carbono por metro cúbico producido por el gas disminuyeron un 29 por ciento, Ofreciendo toda la energía limpiadora para todos tus usuarios.
Asimismo, señala que La industria colombiana del gas natural representa el 0,16 por ciento del sector mundial, según muestra. Comparado con los datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Luz Stella Murgas, presidenta Naturgás. Foto:Naturgas
Durante la presentación del informe, se reveló que gracias al uso del gas natural en Colombia Se logró evitar la emisión de cerca de 27 millones de toneladas de CO₂ (E), lo que equivale a absorber más de 1.227 millones de árboles en un año.Se trata de poco más de tres millones de acres de selva amazónica colombiana.
“Este es fruto de la apuesta de las empresas del sector, que innovan, invierten y trabajan de manera muy cercana Contribuir al objetivo de carbonidad en el país y mejorar la calidad de vida de las personas”, agregó Luz Stella Murgas.