
Una nueva ley aprobada en el país busca aliviar los bolsillos de los ciudadanos al limitar los precios que las empresas pueden cobrar por reconectar los servicios. Sin embargo, es importante conocer su alcance para evitar confusiones: La medida se aplica exclusivamente a los servicios de telecomunicaciones, como Internet y teléfono.
LEER TAMBIÉN
La Ley 2485 de 2025, que ha desatado discusiones en los últimos días, establece un límite máximo para el cobro que realizan los operadores cuando el usuario se retrasa en el pago y solicita la reactivación del servicio.
Esto significa que los servicios públicos domésticos como agua, electricidad o gas no están incluidos en esta normativa y mantendrán sus procesos normales de facturación y reconexión.
¿Cómo funcionará la Ley de Reconexión y cuál será la tarifa?
La iniciativa, originada en el Congreso republicano, otorga a la Comisión Reguladora de Comunicaciones (CRC) la responsabilidad de determinar el valor exacto de esta tasa máxima de reconexión. Aunque aún no se ha determinado la cifra oficial, las propuestas iniciales de la entidad sugieren un costo cercano a los 275 pesos para los servicios móviles y 871 pesos para los servicios fijos.
LEER TAMBIÉN
Es importante señalar que la ley no se aplica de inmediato. yoLa normativa prevé un plazo de un año a partir de su promulgación para que la CRC defina el monto y los operadores adaptan sus sistemas, por lo que los usuarios comenzarán a ver los beneficios reflejados en el futuro.
Aclaraciones sobre desinformación
ColombiaCheck, portal de verificación de noticias, señaló que el debate sobre esta ley estuvo acompañado de información inexacta. Contrariamente a la creencia popular en algunas plataformas, La propuesta no fue una iniciativa del gobierno del presidente Gustav Petar.aunque su administración lo sancionó como parte del proceso legislativo.
El objetivo de esta ley es claro: reducir los costes que puedan afectar a los usuarios de los servicios de Internet y telefonía. Conocer los detalles de la ley permite a los ciudadanos tener expectativas realistas y ejercer sus derechos de manera informada.
*Artículo escrito con soporte de IA y editado por un periodista.