Bogotá se dedicará al universo de la cultura pop este año. Este es Uwucon, un festival creado por dos jóvenes colombianos que celebrarán su primer número el 23 y 24 de agosto en el juego Claro y la azotea, en Plaza Claro (Bogotá), con el objetivo de convertirse en un espacio hecho por y para las comunidades de todo el país.
El evento está dirigido a personas que aman el anime, los videojuegos, el K-pop, la colección y el cosplay, con una visión alejarse del enfoque comercial tradicional y apostar por experiencia, creación colectiva e interacción real entre los fanáticos.
Fans de anime, geek, cosplay, el jugador y la creciente comunidad de KPO. Foto:Cortesía
Un geekstad para compartir lo que amas
Con el concepto de ‘Geek City’, Uwucon está buscando a cada asistente que sienta que está entrando en un espacio donde puede ocupar libremente su gusto, expresarse sin prejuicios y conocer a otros que comparten sus pasiones.
Durante los dos días del festival, habrá conciertos con tributos, concursos de cosplay, área de jugadores, danza aleatoria K-Doll, ilustradores en vivo, experiencias emocionantes, charlas, paneles y actividades artísticas. También está planeado sesiones ‘Meet & Garet’ con invitados especiales, así como una fiesta nocturna para cerrar el día comunitario.
Uwucon no es solo una feria: es una experiencia emocionante construida para el fandom. Aquí, los participantes no solo compran, sino que se comunican con los universos que aman.
Marcas de afinidad: rompa el hielo de la entrada
Una de las innovaciones del festival es la entrega de manijas de colores que representan diferentes intereses: incluyendo anime, k-doll, videojuegos, cultura pop. Esta dinámica busca facilitar la conexión entre las personas con relaciones comunes, especialmente para aquellos que asisten por primera vez o no se sienten cómodos en las multitudes.
«Hay personas que aman todo, pero para ir solo o comenzar con la conversación le cuesta. Si sabe que alguien en el frente comparte su interés, puede romper el obstáculo inicial. Es una forma pequeña pero importante de hacer la comunidad», explican los fundadores.
Aunque este es el primer número de Uwucon. Foto:Vanexa Romero/The Time
Un proyecto local con visión nacional
Aunque este es el primer número de Uwucon, la comunidad ya lo ha convertido en un fenómeno digital: más de 1.2 millones de visualización, docenas de creadores que hablan sobre el evento y un crecimiento que lo proyecta como el nuevo epicentro de la cultura geek en Colombia.
Los fundadores Juan Cárdenas y David Marthá, dos jóvenes de Bogotá con experiencia en el sector creativo y en ocasiones culturales, construyeron el proyecto de forma independiente, con aliados locales y apoyo directo de las comunidades. Todo, sin perder el objetivo principal del director: hacer de Uwucon un espacio seguro, auténtico y emocional para el fandom.
«No queremos parecernos a otro evento o formatos de repetición. Uwucon nace del sincero deseo de ofrecer algo más. Si alguien se siente como en casa ese día, ya tenemos éxito», concluye.
El festival promete convertirse en una de las citas inadmisibles del segundo semestre para aquellos que habitan con orgullo el universo geek.
Daniela Guzmán – Por el tiempo