
Para muchos deudores en Colombia, el cambio de número de teléfono o dirección era la estrategia habitual para evitar llamadas insistentes de los bancos. Sin embargo, esta práctica tiene sus días contados.
La nueva ley, irónicamente llamada «Terminales», entregó a las instituciones financieras una poderosa herramienta que trasciende a los burós de crédito como Datacredito, permitiéndoles encontrar las rutas del prestatario en múltiples bases de datos para actualizar su información de contacto.
Leer y
¿Cuál es el cambio que lo cambia todo?
Hasta ahora, cuando una persona adquiría un préstamo, el Banco sólo podía contactarla mediante los datos que le proporcionaba el cliente: el número de celular, Dirección fija y residencial. Si esta información está desactualizada, la localización del deudor se ha convertido en una tarea casi imposible, aumentando las cifras de cartera vencida de la entidad.
Con las sanciones del artículo 11 de la Ley «Stop Pitići», este panorama cambia radicalmente. Nuevas normas autorizan a bancos y entidades financieras a Busque registros públicos y bases de datos privadas. Actualizar los datos de contacto de sus clientes morosos.
Esto significa que si tienes deudas, el banco ahora puede buscar tu número de teléfono o dirección actual en bases de datos como:
* RUNT: Registro Único Nacional de Tránsito.
* Sistema de Salud (Dirección): Administrador de Recursos del Sistema General de Salud de la Seguridad Social.
* Otras bases de datos públicas o privadas que contengan información de contacto.
Es crucial aclarar que Esta medida no es verificar tu historial crediticio. -Es por eso que todavía existen las Centrales de Riesgos -pero exclusivamente encontrando datos de ubicación actualizados y así poder gestionar la facturación de la deuda.
La gente debe tener claros los aspectos de la situación. Foto:Izock
El fin de la evasión y la influencia para el deudor
En la práctica, esta ley pone al límite la posibilidad de «desaparecer» del radar de los acreedores. La estrategia de ignorancia del problema ya no es sostenible, ya que a las entidades les resultará mucho más fácil encontrar a una persona y notificar su pendiente.
Para los deudores, esto implica una nueva realidad: la evasión es prácticamente imposible. La medida pretende hacer más eficiente el proceso de recaudación y reducir las pérdidas para el sector financiero, pero obliga a los ciudadanos a ser responsables de sus obligaciones y en caso de dificultades, y a no pretender ser abolidos por el silencio.
Tarjetas de crédito Foto:Estoy en stock.
Ley ironía con dos caras
El nombre de la ley, «Stop Pitići», es paradójico. Creado originalmente para proteger a los consumidores del acoso de las casas coleccionistas, Establecer horarios claros y restricciones para las llamadas (prohibirlas los fines de semana y nocturnas).
Sin embargo, con esta nueva incorporación la ley adquiere un doble filo. Si bien, por un lado, protege al prestatario del acoso, por otro, elimina la posibilidad de esconderse, dando a los bancos herramientas de contacto más eficientes. En definitiva: lo buscarán menos de una vez, pero les resultará mucho más fácil. La mejor opción, ahora más que nunca, es afrontar directamente la deuda.
* Este contenido se prescribe con la ayuda de inteligencia artificial, en base a datos de cartera. *
Más noticias
Leer y
Leer y