Alegre indicó que su decisión fue motivada por lo que calificó de «profundo enojo» por la absolución en otro caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien había sido condenado por los delitos de perjurio y soborno de testigos.
En su carta señaló que como víctima del expresidente Uribe considera su deber retomar su batalla legal desde una posición diferente, dado que el sistema le permite continuar el proceso fuera del ministerio.

Tensión interna y conflicto

La dimisión se produce en el contexto de fuertes disputas dentro del gobierno:

  • Montealegre había enfrentado una moción de censura presentada por la bancada demócrata del centro, encabezada por la senadora Paloma Valencia, sobre su proyecto de ley de convención constitucional.
  • El ministro sostuvo un altercado público con el ministro de Justicia, Gregorio Eljach, a quien Montealegre acusó de ser «un aliado del abogado mafioso» y de proteger al expresidente Uribe.

Consecuencias para el gobierno

Su salida marca un nuevo cambio en el gabinete del presidente Petro, que ya cuenta con varios cambios en su equipo. Montealegre llevaba apenas cuatro meses en el cargo desde su nombramiento en junio de 2025.
Se espera que el secretario jurídico presidencial, Augusto Ocampo, asuma la cartera de forma interina.

25

Redactor
About Author

Redactor