Los ingenieros de la Universidad Pontificia Bolivarian desarrollaron Hynmers, un sistema innovador que combina la realidad mecánica, electrónica y virtual para facilitar la rehabilitación de las extremidades inferiores, inspirado en los beneficios de la terapia acuática.

El proyecto busca hacer que la recuperación de pacientes con afecciones crónicas como osteoartritis o fibromialgia sea más amable y entretenida, así como aquellos que cruzan procesos de rehabilitación debido a lesiones o cirugías.

Para la anatomía, topográficamente, la extremidad inferior se divide en seis segmentos: cadera, muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie.

El proyecto se basa en tres componentes: realidad eléctrica, mecánica y virtual.

  • El mecánico consiste en los contrapesos y poleas que compensan el peso de la cadera inferior, lo que permite al paciente mover sus piernas sin hacer que la fuerza resistiera la gravedad, dando una sensación similar a caminar en el agua.
  • La apariencia electrónica es responsable de controlar los ángulos de flexión y rodilla, por medio de potenciales y un microcontrolador que interactúa con el sistema mecánico.
  • La realidad virtual facilita que la experiencia puede ser agradable y entretenida a través de un videojuego: esto tiene el control de ejercicios, series y repeticiones, junto con gráficos instructivos para el usuario.

«Cuando estás en Hynmers, lo que realmente estás haciendo son las actividades que un fisioterapeuta ha asociado previamente con el videojuego: la cantidad de series, repeticiones y los movimientos específicos que el fisioterapeuta ha creado en tu sesión, porque usted sabe que son los ejercicios que deben hacer», dijo Vera Zasulich, profesora de investigación en la facultad de la ingeniería electrónica de la Universidad Bolivian Potfical.

Uno de los aspectos más importantes de este proyecto es poder tener los beneficios de la hidroterapia, sin las limitaciones que puede presentar. «Es una solución para las personas que tienen dificultades respiratorias, complicaciones con el sistema respiratorio; personas que tienen fobia de agua o que tienen lesiones cutáneas. También puede haber inconvenientes locatorios, (…) regularmente en las clínicas no hay piscina para hacer este tipo de actividades», dijo Vera Zasulich.

16

Redactor
About Author

Redactor