En la reciente sesión celebrada en la sede del departamento de Nariño el día 13 de mayo, se anunciaron públicamente unas reuniones extraordinarias que se llevarán a cabo a lo largo de un período de quince días. Durante estos encuentros, la Duma se enfocará en abordar cuatro tareas regulatorias esenciales que serán objeto de discusión. Es importante subrayar que, además de su función en la gobernanza política, la Duma tendrá la responsabilidad de lidiar con los desafíos regulatorios que emerjan en este tiempo.

Una de las funciones más relevantes del Parlamento es la supervisión del control político sobre la Junta del Departamento de Nariño. Esta supervisión implica no solo el seguimiento del cumplimiento de las tareas que se les han asignado, sino también la revisión de las inversiones de capital y las medidas que están siendo implementadas y en curso durante este segundo año de gobierno. En este contexto, el diputado Fabio Zarama ha planteado varias alternativas para estos proyectos de gran envergadura.

Según la referencia encontrada en la cita no. 142 de 2025, los proyectos regulatorios que se contemplan son los siguientes: 1. Proyectos del hogar: «Qué recursos se añaden a los ingresos y el costo del presupuesto del departamento para el ejercicio fiscal 2025»; 2. La tarea principal: «donde ha cambiado el plan de gestión del gobierno de Nariño»; 3. Proyectos principales: «Donde está autorizado para administrar y participar en el Departamento de Nariño en la Agencia de Inversiones Nariño – Apri Nariño»; y 4. Tarea: «Donde está autorizado a gestionar el establecimiento de una comunidad de economía mixta para comercializar minerales, así como para la promoción de la minería formal, tanto pequeña como mediana».

Las fechas en las que se llevarán a cabo estas reuniones extraordinarias en la Duma son: 13, 14, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de mayo de 2025. Este cronograma busca garantizar la participación y el debate sobre estos temas relevantes en un ambiente de colaboración y transparencia.

Como se ha podido observar, era necesario convocar a una reunión extraordinaria en Nariño con el objetivo de investigar los proyectos regulatorios que están en curso y que tienen implicaciones significativas sobre el cumplimiento de las acciones y la provisión de servicios que supervisan el departamento. Asimismo, se busca alinear estos proyectos con los objetivos establecidos en la facultad de desarrollo, asegurando que cualquier medida adoptada esté en completa consonancia con el interés público y favorezca el bienestar de la comunidad en general.

35

Redactor
About Author

Redactor