En el marco de operaciones militares ofensivas llevadas a cabo en el Micay Canyon, ubicado en el departamento del Cauca, el valiente esfuerzo coordinado de las tropas de la Brigada de Tráfico de Drogas No. 3 junto con la Fuerza de Despliegue Fast No. 4, parte de la Tercera División, ha dado como resultado la neutralización de más de 100 kilos de artefactos explosivos improvisados. Estos peligrosos dispositivos fueron localizados en diversas áreas del Cañón del Micay, un espacio de gran relevancia estratégica y geográfica en la región.
Las tropas lograron acceder a la aldea de Piagua, que se encuentra dentro del municipio de Tambo. Allí, en una ruta terciaria, se descubrió un cilindro de bomba enterrado en caminos que estaban cuidadosamente camuflados. Este hallazgo es un testimonio de cómo grupos armados ilegales trabajan para ocultar sus arsenales y crear un entorno de inseguridad constante para las comunidades locales.
De acuerdo con la información proveniente del trabajo de inteligencia militar, estos artefactos explosivos habían estado ocultos por más de dos semanas. El sofisticado sistema de activación que poseían les permitía ser detonados a una distancia superior a los 100 metros, lo que representa un grave riesgo no solo para las fuerzas del orden, sino también para los civiles que habitan y transitan por la zona. Se evidenció, una vez más, el nivel de amenaza que representan estas organizaciones al utilizar tácticas terroristas para aterrorizar a la población.
En una segunda y decisiva operación militar, las fuerzas armadas llevaron a cabo acciones en la aldea de La Ceiba de El Silver. En esta ocasión, se localizaron y destruyeron de manera controlada un cilindro que contenía tres minas antipersonal, las cuales estaban escondidas entre cultivos ilícitos en la zona. Este hecho es alarmante, ya que muestra la permanente interacción de la población local con estos peligros, donde los agricultores y personas del área se ven obligados a moverse constantemente en un entorno lleno de amenazas.
Estos eventos son reflejo de una serie de acciones terroristas que están siendo planificadas por la estructura criminal liderada por Carlos Patiño. El objetivo de estas acciones es claro: sembrar el terror y generar un clima de miedo en las comunidades que habitan esta crucial región del país. La estrategia de estas organizaciones busca afectar la estabilidad social y la seguridad de la población, haciéndoles sentir vulnerables y aterrorizados en su vida cotidiana.
Nota recomendada: alias ‘El Viejo’, también conocido como ‘Carla’, se informa que estaría involucrado en la orquestación del ataque en La Plata, Huila, lo que subraya la complejidad y la gravedad de la situación de seguridad en estas áreas.