El ministro exigió al presidente que respondiera a la comunidad sobre una serie de inquietudes relacionadas con la compañía Aguas de Castilla, en un contexto donde los ciudadanos han comenzado a expresar un creciente descontento hacia los servicios que reciben.
Escribiendo
En una intervención reciente, Jhon Ramírez, el Ministro de Castilla La Nueva, manifestó su inquietud respecto a la situación actual de Aguas de Castilla. Durante su discurso, hizo hincapié en el aumento notable de desencanto entre los ciudadanos, algo que ha resultado más evidente después de la reiterada falta de recolección de residuos en la semana anterior. Esta situación, según el Ministro, refleja fallas operativas dentro de la compañía, las cuales se han atribuido a problemas mecánicos con los vehículos encargados de la recolección de desechos.
Rompecabezas
Ramírez subrayó que, hasta la fecha, se han movilizado la impresionante cifra de 1,473,128 millones de pesos con el propósito de subsidiar a los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, lamentó que no se hayan visto reflejadas mejoras en el servicio. Los ciudadanos han informado que, a pesar de estos subsidios, los recibos por el agua y la recolección de residuos se han incrementado, lo que ha generado gran frustración. «Es inaceptable que aun con estos recursos significativos, los usuarios sientan que el servicio no mejora y que sus costos aumentan», aseveró Ramírez en sus declaraciones.
Dinero
En el desarrollo de su intervención, Jhon Ramírez también mencionó que se han destinado 3,708,076 millones de pesos con el objetivo de fortalecer los servicios públicos mediante la reunión mixta de Sierra Nevada. Adicionalmente, destacó que se han asignado recursos por un total de 407,141,240 millones para auditorías y 49,000,000 millones para el monitoreo del servicio. Al hacer las cuentas, estos fondos totalizan más de 5,637,000 millones de pesos, una cantidad que el Ministro considera debería ser más que suficiente para lograr mejoras sustanciales en los servicios prestados por Aguas de Castilla.
Fondo mixto
El Fondo Sierra Nevada es uno de los variados fondos mixtos existentes en el país. Estos fondos se caracterizan por ser entidades no lucrativas que se financian mediante recursos públicos y privados, pero que son administrados por un ente privado. Esta estructura les otorga una mayor autonomía en la gestión, pudiendo presentar su propia junta de contratación, lo cual les aleja de las directrices establecidas por la Ley 80. Esto ha llevado a que estos contratos sean considerados algunos de los más grandes y potencialmente corruptos en el país, lo que ha generado desconfianza en la población respecto a la correcta utilización de los recursos públicos.
El Ministro Ramírez realizó un llamado directo al alcalde Lenito Castro, instándolo a «presentarse ante la comunidad y brindar una explicación clara sobre lo que está sucediendo con Aguas de Castilla, ya que hay un evidente silencio en la gestión que no puede ser ignorado». Ramírez puso especial énfasis en la necesidad de que la junta directiva sea transparente en la distribución y gestión de los recursos asignados.
«Voy a solicitar información clara y contundente sobre todos estos acuerdos y llevaré a cabo auditorías rigurosas a través de mi equipo», declaró el Ministro. Asimismo, hizo un llamado a otros funcionarios para que se unan a esta campaña de gestión, advirtiendo que «no todo debe ser aplaudido y vivido en silencio», expresando la necesidad de mayor control y transparencia en la administración de los recursos públicos.
38