


Este domingo, el papa Leo XIV dirigió un mensaje al mundo instando a evitar el «Escenario dramático» que representaría el inicio de una tercera guerra mundial. En sus declaraciones, subrayó la necesidad de la paz, enfocando particularmente en las crisis actuales en Ucrania y Gaza. Este mensaje sigue la misma línea de su predecesor, el papa Francisco, que también abogó por la paz en tiempos de gran conflicto.
«¡Nunca más la guerra!»
Nacido en EE. UU. y con nacionalidad peruana, Leo XIV realizó su primera bendición dominical en la impresionante SAN PEDRO PLATE, ante una multitud que se apiñó para ver al Santo Padre. Su presencia llena de luz y esperanza fue recibida con entusiasmo por los fieles que esperaban con ansias su mensaje.
El cardenal Robert Francis Prevost también hizo su aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro, marcando su segunda aparición pública desde su elección como el 267º SUMO PONTÍFICE el jueves anterior, con motivo del Regina Coeli que congregó a miles de fieles.
«En el dramático escenario actual de una guerra mundial fragmentada.»
Con 69 años, Leo XIV ya ha realizado numerosas invocaciones a la paz en su primera aparición pública, que tuvo lugar pocas horas después de su elección. Este ambiente espiritual y esperanzador hizo eco del deseo colectivo de los ciudadanos de un mundo mejor y pacífico.
https://www.hsbnoticias.com/laura-gil-nueva-secretaria-general-adjunta-de-laea-gran-victoria-para-colombia
Entre los rostros en la multitud estaba Sor Gineviève, la monja francesa que ganó notoriedad mundial tras romper el protocolo durante el funeral del difunto pontífice argentino, quien era su amigo cercano. Este gesto de amor y respeto fue bien recibido por los religiosos presentes.
La comunidad religiosa acogió con satisfacción tanto el resultado del cónclave como el primer mensaje del nuevo papa. Un miembro del clero expresó a AFP: «Es la continuidad de Francisco.»
Los cardenales y expertos ven en Leo XIV un pontífice que se asemeja a Francisco, reconociendo su dedicación a los pobres y su enfoque en las áreas de la iglesia que se encuentran más alejadas de Roma. Sin embargo, también se perciben diferencias, ya que el primer Papa agustiniano parece ser más moderado que su predecesor, el impulsivo jesuita argentino.
Leo XIV: pidió una paz verdadera y duradera
El Papa Leo XIV expresó: «Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano y me comprometo a hacer todo lo posible para lograr, a la brevedad, una paz verdadera, justa y duradera.» Este mensaje surge en un contexto donde el presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció negociaciones directas con Ucrania, situándose en un punto que podría considerarse una «señal positiva» hacia su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski.
Además, el pontífice mostró su profunda tristeza por la situación en la Franja de Gaza y demandó un «cese al fuego inmediato», abogando también por ofrecer ayuda humanitaria a la población civil en la región. «Liberemos a todos los rehenes», solicitó con fervor.
El Papa celebró el alto fuego reciente entre India y Pakistán y abogó por un «acuerdo duradero». En su reciente discurso pronunciado desde la Plaza de San Pedro, Francisco renovó su llamado por la paz, un mensaje que resonó con aquellos fieles que sintieron alivio al escuchar cómo el nuevo pontífice aborda estas cruciales cuestiones.
https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a——-ubrobert-francis-prevot-nuevo-pa/
Mensaje a los jóvenes: «La iglesia los necesita»
Leo XIV, al asumir el liderazgo de la iglesia con más de 1,400 millones de fieles, enfrenta el desafío de una iglesia dividida y múltiples retos, como la crisis de vocaciones, el rol de las mujeres y los escándalos de agresiones sexuales en su interior.
En su oración, llamó a los jóvenes a considerar la vida religiosa y exhortó a la iglesia a proporcionar «modelos creíbles» que inspiren a más personas a unirse a la vocación religiosa.
«¡La iglesia los necesita!»
Este fue un tema central en su misa celebrada en las Grutas del Vaticano, donde descansan los restos del apóstol San Pedro. El Papa enfatizó la importancia de ser valientes en el testimonio que damos, usando nuestras palabras y nuestras vidas como ejemplo de fe. «A veces, eso implica servir con grandes sacrificios», agregó durante su homilía.
El nuevo líder religioso instó a los jóvenes y a todos los miembros de la iglesia a aprender a escuchar y dialogar, destacando la necesidad de construir puentes y promover una actitud de comprensión y respeto, en lugar de juicio y cierre. La apertura al diálogo debe ser fundamental en estos tiempos de división.
El lunes, se llevará a cabo una conferencia de prensa con Leo XIV, donde sus palabras serán escuchadas por alrededor de 5,000 periodistas acreditados, ansiosos por escuchar al sucesor de Francisco.
Feliz día a todas las mamás:
En una conmovedora mención, el Papa también felicitó a las madres, coincidiendo con el hecho de que en muchos países se celebra el Día de la Madre este 11 de mayo.
Con un cálido saludo, expresó: «Envío un saludo cariñoso a todas las madres, así como una oración por ellas y por aquellas que ya están en el cielo. ¡Feliz Día de la Madre a todas las madres!
Es importante mencionar que esta oración mariana fue pronunciada desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, marcando un cambio significativo al no ser desde la ventana habitual del estudio papal en el palacio apostólico.
Ojo de esta noticia: Agrd: orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, »Dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder