En una conmovedora carta que ha sacudido el panorama político de Colombia, el ex canciller Álvaro Leyva Durán ha hecho revelaciones sumamente sorprendentes sobre el presidente Gustavo Petro. Según Leyva, fue en la ciudad de París donde se dieron cita importantes acontecimientos relacionados con la vida personal del presidente, revelando que este ha estado lidiando con problemas de adicción a las drogas. La carta, datada el 19 de abril y firmada a mano por Leyva, fue enviada de manera directa al mandatario colombiano.

Álvaro Leyva, quien fue designado como primer ministro por Petro en los inicios de su gestión, también comentó sobre el papel que desempeñó la inteligencia francesa en esta situación. Leyva subrayó que fue necesario que esta agencia interviniera para localizar al presidente durante momentos que él describió como «vergonzosos» y que generaron una notable insatisfacción en los círculos cercanos al mandatario.

«Fue en París donde pude confirmar que aterrizaste en el problema de la adicción a las drogas. ¿Pero qué podría hacer? Estaba seguro,» escribió Leyva en la carta.

Además, Leyva vincula este aspecto con lo que él denomina un patrón de comportamiento recurrente que ha caracterizado al presidente, incluyendo situaciones como llegadas tardías, desplazamientos injustificados y un aparente desinterés en asuntos de política exterior.

«La desaparición del presidente, las llegadas tardías, las ausencias en eventos clave, las declaraciones poco afortunadas, y sus asociaciones dudosas están documentadas y siguen registrándose,» comentó Leyva, evidenciando la preocupación que siente por el rumbo que está tomando la administración de Petro.

El ex canciller Leyva también manifestó, a pesar de que Petro ha sido considerado por muchos como un líder carismático, que el gobierno ha estado marcado por la supuesta adicción del presidente, que, según él, ha sido aprovechada por ciertos miembros de su círculo cercano.

Críticas contra Benedetti, Sarabia y Roa

La carta no se detiene ahí, ya que también lanza serias acusaciones hacia tres figuras clave dentro del entorno presidencial:

  • Armando Benedetti, actual ministro del interior: Leyva lo describe como un «paciente» y menciona que desde 2022 tiene pruebas que evidencian un problema de drogas.
  • Laura Sarabia, actual canciller: Se afirma que ella controla el acceso del presidente y que «satisface algunas necesidades personales» de Petro.
  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol: Aunque Leyva no profundiza en sus acusaciones, menciona que él es parte de aquellos que «roban» al presidente.

En su misiva, Leyva advierte que quienes han abusado del presidente y se han beneficiado de sus circunstancias complejas deben rendir cuentas por su comportamiento.

57

Redactor
About Author

Redactor