Tras una dolorosa despedida de los playoffs, el futuro de Los Angeles Lakers se presenta lleno de incertidumbres y retos, especialmente al considerar la posibilidad de construir un equipo que compita por el campeonato en torno a dos de las grandes estrellas de la NBA: Luka Doncic y LeBron James. Este contexto se intensifica a medida que se plantean preguntas sobre la próxima temporada y la continuidad del Rey en la liga.
– El futuro del rey –
Un LeBron James visiblemente fatigado y decepcionado se mostró evasivo respecto a sus planes después de que el miércoles se consumara la eliminación de los Lakers en la primera ronda de los playoffs, cayendo ante los Minnesota Timberwolves con un contundente marcador de 4-1. «No sé … No tengo una respuesta para eso», fueron las palabras del veterano jugador al ser cuestionado acerca de su futuro en la NBA.
‘King James’ enfrenta una decisión crucial: puede optar por permanecer en Los Ángeles y jugar su temporada número 23 en la NBA, percibiendo un salario de 52 millones de dólares, o convertirse en agente libre, lo que le permitiría explorar ofertas de otras franquicias, e incluso la posibilidad de retirarse. Este año, LeBron ha logrado cumplir su anhelo de jugar junto a su hijo mayor, Bronny, lo que añade un matiz sentimental a su trayectoria deportiva.
James, quien es el máximo anotador histórico de la liga, continúa rompiendo récords y tiene aún más metas por alcanzar, como el de temporadas jugadas, donde actualmente está en empate con Vince Carter, y la cantidad de partidos disputados, objetivo en el que necesita solo 49 para superar a Robert Parish. Además, existe la posibilidad futura de compartir cancha con su hijo menor, Bryce, quien podría ser elegido en el draft de 2026.
Como ha reportado Shams Charania, periodista de ESPN especializado en transferencias, «No se espera que LeBron James se retire». Por su parte, el presentador Pat McAfee ha expresado su opinión de que «mi sensación es que jugará al menos una temporada más», lo que sugiere que aún hay mucho por ver del legendario jugador.
– «La transferencia del siglo» –
Durante esta campaña, LeBron ha logrado mantener un sobresaliente rendimiento para su edad, promediando 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias. Sin embargo, al llegar a los playoffs, se notó que se quedó sin energía, lo que quedó patente en la caída final ante los Timberwolves, donde el marcador fue de 103-96.
A pesar de la inesperada llegada de Doncic en febrero, en lo que se describió como «la transferencia del siglo», Los Angeles Lakers no han logrado proporcionar a LeBron las piezas necesarias para competir por su quinto anillo. En una reciente conferencia de prensa, Rob Pelinka, el jefe de deportes de la franquicia, aseguró que se dedicará a construir un equipo que esté a la altura de las expectativas de sus dos superestrellas. “Creo que LeBron tendrá grandes expectativas para la fuerza laboral y haremos todo lo posible para conocerlos”, expresó Pelinka.
– El agujero en la pintura –
La serie contra los Timberwolves, que los Lakers empezaron como favoritos, ha dejado claro que el equipo tiene un problema significativo en la pintura. Para adquirir a Doncic, Pelinka tuvo que enviar a los Dallas Mavericks a Anthony Davis, el principal ancla defensiva del equipo angelino. Se pensaba que el sustituto de Davis sería Mark Williams, un jugador prometedor de los Charlotte Hornets, pero su firma se vio frustrada tras los exámenes médicos.
La noche del miércoles, Williams se refirió en su cuenta X a la eliminación de los Lakers, quienes fueron superados en la pintura por el centro francés Rudy Gobert, quien culminó el juego con 27 puntos y 24 rebotes. La situación se tornó complicada para el nuevo entrenador, JJ Redick, quien tuvo que enfrentar las críticas sobre cómo su equipo lidiaba con la superioridad física que impusieron los Timberwolves.
Contar con un pivot de calidad sería esencial para ayudar a Doncic en sus esfuerzos, ya que sin un receptor confiable debajo del aro, su promedio de asistencias se redujo drásticamente, logrando apenas una en el primer juego contra Minnesota. El equipo de los Mavericks, que Doncic lideró, presentaba una línea de tiradores que los Lakers apenas pueden igualar, lo que plantea un desafío considerable para el futuro.
En cuanto a Doncic, de 26 años, su destino seguirá siendo un tema importante, ya que deberá decidir si firma una extensión para permanecer en Los Ángeles a largo plazo o si se abrirá al mercado en 2026. Él mismo ha reconocido: «Todavía no lo he pensado. Me he centrado en el baloncesto, pero obviamente ahora es el momento de pensar en todo. Por ahora es genial. Estoy feliz de estar aquí».
LeBron Doncic Lakers
eldeportivo.com.co / AFP