Él 28. Julio de 2025Durante la lectura histórica del sentimiento de la decisión contra el ex presidente Álvaro uribe vélezLa colaboración entre partidarios y distracciones se registró en las cercanías Juicio de Paloquemaoen Bogotá.
Según los informes de los medios y las redes sociales, los ciudadanos con pancartas y banderas, los consignas cantaron en interés de Uribe como «Uribent inocente, la gente está presente», se opusieron directamente al grupo opuesto que llevaba los carteles críticos del ex presidente. La tensión incluso condujo a cambios físicos, incluyendo empuje y agresión menor, mientras que la prensa y los espectadores miraron el impresionante.
¿Qué se leyó dentro?
Árbitro Sandra Liliana HerediaA cargo del caso, lea el fallo preliminar donde las acusaciones de Procedimiento y pagos de soborno contra Uribe. Durante su discurso, el magistrado aprobó la intercepción entre el ex presidente y su abogado, Diego Cadena, y revisó los principales testimonios como Juan Guillermo Monsalve y Dyana Gómez, que se consideraban constantes y creíbles.
En sus palabras, reiteró que «Tirar no tiene género, sino carácter», instó al respeto por el proceso judicial y rechazó los propósitos políticos que han rodeado este asunto.
Influencia judicial y política
Este juicio representa un punto de inflexión en el juicio de Colombia: posiblemente el primer proceso penal de gran escala contra el ex presidente del país, con la posibilidad de juzgar a Uribe en el medio 6 y 12 años de prisiónDepende de la gravedad y el cambio de la convicción.
Además del tribunal, el tema se ha convertido en el debate político. Los expertos han señalado que tanto la condena como la infección podrían ser utilizadas por el uribismo como una descripción de los tribunales políticos «víctimas» o como prueba de su «supuesta inocencia» contra los opositores ideológicos.
Polo social para limitar
Las manifestaciones reflejan fracturas políticas en el país. Los seguidores de Uribe dicen que una sentencia es parte de la persecución política (similar al discurso de «aplicación de la ley»), mientras que sus críticos exigen justicia y transparencia. Este polar también es del debate sobre parapolítica y la relación del ex presidente con el bloque metropolitano, las revelaciones que han sido cuestionadas por la defensa y las ramas uribistas.
El juicio no solo definirá el destino legal de Álvaro Uribe, sino que reflejará la tensión entre la justicia y la ideología en la sociedad colombiana. Las protestas en torno a la audiencia muestran cómo este problema superó el alcance legal para convertirse en el símbolo de la lucha por la credibilidad institucional y la democracia en Colombia.
55