Los Oklahoma City Thunder parten el martes como favoritos al bicampeonato en una temporada de la NBA de pronóstico incierto, con superestrellas descontentas con sus equipos, como LeBron James y Giannis Antetokounmpo, y nuevos contendientes llamando a la puerta.
(Lea también aquí: Verstappen vuela en el GP de Estados Unidos y acorta el asedio a los McLaren)
En medio de la inestabilidad, los Thunder parecen la apuesta más fuerte para repetir el campeonato por primera vez desde los Golden State Warriors de 2018.
Shai Gilgeous-Alexander, máximo anotador y MVP (Jugador Más Valioso) de la pasada temporada, encabeza un trío de figuras que no pasan de los 27 años y pretenden dominar la NBA durante el resto de esta década.
Tras alcanzar el primer anillo, los Thunder sacaron contentos la chequera para asegurarse los servicios de SGA, el pívot Chet Holmgren y el alero Jalen Williams hasta 2031.
Sus principales obstáculos parecen estar en la ultracompetitiva Conferencia Oeste, donde los Houston Rockets y los Denver Nuggets se movieron mejor que nadie en el mercado de transferencias.
Los Rockets dieron el gran golpe al contratar a Kevin Durant a quien, a sus 37 años, ven como el anotador implacable que les falta para los momentos calientes de los playoffs.
Los Nuggets, por su parte, ampliaron inteligentemente su plantilla para que Nikola Jokic no tuviera que ponerse la capa de héroe todas las noches.
– Doncic, LeBron y Wembanyama –
En el siguiente paso aparecen los Minnesota Timberwolves de Anthony Edwards y los Golden State Warriors de Stephen Curry, ambos sin apenas cambios.
Muchas más incógnitas rodean a Los Angeles Lakers y los Dallas Mavericks.
El equipo texano se ve obligado a ser competitivo para justificar la desconcertante venta de Luka Doncic en febrero a los Lakers.
Para ello necesitarán que su columna de veteranos llegue en buenas condiciones a los playoffs, incluido el lesionado Kyrie Irving, que no reaparecerá hasta bien entrada la temporada.
Dallas, en cualquier caso, tiene asegurado el protagonismo gracias al novato Cooper Flagg, un talento extraordinario de 2,06 m de altura que puede jugar como base y promete ser una de las apariciones más emocionantes de la liga en los últimos años.
En Los Ángeles también tienen un choque generacional que resolver esta temporada.
Los Lakers quieren reconstruirse en torno al nuevo liderazgo de Doncic y ese ritmo no encaja con la última ventana de oportunidad de LeBron James para luchar por su quinto anillo.
King James, que cumplirá 41 años en diciembre, inicia su temporada número 23 en la NBA en una situación insólita, apartado de las canchas por una ciática y con su futuro a corto plazo en entredicho.
El alero ha hecho saber que no descarta solicitar un traspaso antes de que finalice su contrato con los Lakers al final de la temporada.
(Lea también aquí: Alcaraz lidera a España en un Final 8 de Davis sin Sinner)
También en Occidente, este rumbo también puede ser recordado por la aparición definitiva del francés Victor Wembanyama, el “unicornio” al que nadie se atreve a poner techo.
El pívot de 21 años de los San Antonio Spurs regresa a la cancha luego de parar actividades en febrero debido a una trombosis venosa en un hombro.
En la pretemporada ya generó pánico entre sus rivales con un físico más musculoso y una altura que oficialmente subió de 2,22m a 2,24m, aunque hay quienes creen que supera esa talla.
– ¿El año de los Knicks? –
En el Este, la carrera hacia las Finales estuvo muy abierta con las lesiones en los últimos playoffs de Tyrese Haliburton y Jayson Tatum.
Los líderes de los Indiana Pacers, últimos finalistas, y de los Boston Celtics, campeones en 2024, fueron víctimas de una racha de roturas del tendón de Aquiles que dejará también a Damian Lillard (Blazers) fuera de la campaña y a Dejounte Murray (Pelicans) de gran parte de la misma.
Los New York Knicks aspiran a ser los grandes beneficiados de la caída en desgracia de Pacers y Celtics para avanzar a sus primeras Finales desde 1999.
Su nuevo entrenador, Mike Brown, tiene teóricamente el equipo más poderoso de la conferencia, junto con los Cleveland Cavaliers, pero estará sujeto a exigencias aún mayores que las que llevaron al despido de Tom Thibodeau.
Las prisas también acechan con fuerza a los Milwaukee Bucks, presionados públicamente por su estrella, Giannis Antetokounmpo.
El astro griego, que ha perdido tres playoffs seguidos en primera ronda, se perfila para protagonizar el culebrón del año con numerosas franquicias intentando seducirle, empezando por los propios Knicks.
/ AFP