

En Colombia, un contrato para proporcionar servicios es una conexión civil a través de la cual la empresa y los empleados Están voluntariamente de acuerdo en las condiciones para realizar actividades laborales.
Para hacer esto, ambas partes deben tener claridad sobre la naturaleza de los procedimientos, principalmente, porque en este tipo de servicio, el servicio se proporciona de forma independiente y autónoma entre el contratista y el contratista.
Ambas partes deben ser claras sobre los términos del contrato. Foto:Izock
Leer demasiado
Sin embargo, la reforma laboral introdujo algunos cambios en el marco regulatorio con el objetivo de redefinir la estabilidad de los empleados y revisar las obligaciones de la empresa.
Si bien esta actualización no elimina un contrato de servicio directo, busque esto Fortalecer la supervisión sobre el uso adecuado de las medidas del Seguro Social para prevenir el abuso de la figura temporalLa modalidad se usa bastante en los sectores público y privado.
La reforma de la fuerza laboral ha transformado algunas medidas para los empleados temporales. Foto:Izock
Después de la aprobación de los artículos, uno de los cambios más importantes, que ya ha entrado en vigor, imponiendo el límite máximo en la duración de este tipo de conexión para reducir la inestabilidad laboral.
En ese sentido, Ley 2466 de 2025 Determina que, después de que el acuerdo llega a cuatro años consecutivos, la relación debe dejar de ser temporal para transformarse en un período indefinido.
Leer demasiado
¿Cómo reubicar del acuerdo de disposición del servicio indefinidamente?
Para que la Compañía cambie el tipo de conexión al empleado, es necesario mostrar ante el Ministerio de Trabajo para controlar la organización sobre las funciones, el tiempo y la manera en que se brinda el servicio.
Además de esto, el trabajador debe demostrar que su empleador tiene poder sobre el trabajo que hace, es decir, eso es Establece horarios, proporciona órdenes, supervisa el proceso de tarea y evalúa el rendimiento.
Es necesario verificar si el nuevo contrato de acuerdo con los beneficios apropiados. Foto:Izock
Una vez que la conversión del acuerdo se vuelve efectiva, es importante que el contratista confirme si se trata de las características de la relación formal, como los derechos sociales y los beneficios proporcionados por la ley.
Además, en los casos requeridos Régimen de estabilidad del trabajo reforzadoProtección especial que impide arbitrariamente el desánimo de estos empleados en la vulnerabilidad.
Leer demasiado
Stephany Guzmán Ayala
Escritura de alcance digital