



El mundo es ua Transición demográfica Esto indica Gente mayor de 50 Ser la mayoría de la población. Esto se explica principalmente, principalmente, dos circunstancias: la Tasa de natalidad reducida y una vida útil más alta debido al progreso científico y tecnológico.
Colombia vive este fenómeno acelerado. El año pasado, El número de nacimientos disminuyó en un 14 por ciento En comparación con 2023. Y la Tierra estaba casi al mismo nivel que Japón y Corea del Sur, Países caracterizados por sus bajas tasas de fertilidad global.
Leer demasiado
Por otro lado, Colombia hoy tiene 14 millones de personas mayores de 50 y las estimaciones del crecimiento de la población indican que 2045. Los años serán 21 millones de personas.
Este cambio en la población pide la necesidad de adaptarse a la vida social y productiva a la nueva realidad: Máximo cincuenta poblaciones Crece y necesita Opciones de trabajomedicina preventiva, alternativas educativas, tecnología adaptada a sus necesidades y Espacios y actividades para la diversión y cultura, entre otras cosas.
Entre los principales desafíos, además, está la necesidad de realizar un Cambio de narración describir a las personas mayores como individuos que no Mucho más para contribuir.
Leer demasiado
Por el contrario, la mayoría de las cincuenta personas Retener su capacidad y voluntad de permanecer productivoscuriosidad para continuar explorando y aprendiendo, deseo de conectarse con otros y condena no estar quieto ni dependiendo de los demás.
Casa del editor El TIempo se esfuerza por fortalecer esta narración y Espacio abierto para hablar y lidiar con problemas relacionados con la mayoría de las cincuenta personas de un Nueva sección del periódico en digital e impreso.
Leer demasiado
Para establecer esta conversación, Llame a la hora del primer gran foro ‘más antiguo de 50 mudanzas en Colombia’Tendrá lugar mañana, miércoles 24. Septiembre a las 9:00 en el periódico.
El foro asistirá Andrés Mompotes LemosDirector de El TIempo y Ernesto CortésEl editor general. La presentación y la moderación estarán a cargo de Juan Eduardo JaramilloQuien irá acompañado por un experto Alejandro CheynePresidente del Centro General de Pensamiento de VOT.
El tiempo establece un cambio en la narración que resalta el potencial y la contribución +50. Foto:Archivo / tiempo
Como los panelistas serán María del Pilar LópezSecretario de Distrito del Desarrollo Económico de Bogot; Bernardo SánchezGerente de Marketing y Sostenibilidad Porvenir; David ForeroInvestigador de Fedesarrollo; Edna BonillaEl director de la fundación de Abacos y Lida Viviana CuelarCoordinador del club universitario Javeriana y María Fernanda SuárezPresidente Banca popular.
Más cincuenta escritura escrita
Tiempo
Leer demasiado