Un nuevo capítulo de controversia política estalló en Cauca después de una publicación reciente sobre las redes sociales que enfrentan el diputado del miembro del Senado, Temistocles Ortega y el periodista Alfonso Luna, director de la proclamación media de Cauca. El eje en el debate trata sobre las críticas dirigidas contra Western Energy Company (CEO), quien, según las quejas, reciben salarios de más de 70 millones de pesos por mes, en medio del mal servicio y los altos precios para los usuarios de Caucanos.

El periodista Luna describió al CEO con términos controvertidos en una columna de opinión, que entregó la respuesta inmediata del usuario x llamado «Asesino de la verdad» y el parlamentario del Senado Ortega, que llamó ofensivo e inaceptable. Sin embargo, de industrias importantes, creen que la defensa del CEO es desproporcionada con los problemas de planificación que enfrenta el servicio de energía.

La situación ha planteado preguntas sobre el contexto de Ortega, que ha mostrado una posición vaga a la luz de los procesos de privatización en Cauca. Los críticos recuerdan que en su camino a través del gobierno, el ex gobernador apoyó la distribución del antiguo Ron de Caldas al sector privado.

Por otro lado, ha rechazado fuertemente cualquier evidencia de privatización en el Hospital San José en Popayán, donde el actual gerente, Juan Carlos Arteaga, ha sido reconocido por restaurar los servicios públicos que anteriormente estaban en manos privadas.

El debate gira en torno a la falta de continuidad en el liderazgo regional y el uso de redes sociales para proteger los intereses especiales, mientras que los cacanos enfrentan los altos costos de los servicios necesarios y la baja transparencia en las decisiones de fondo.

36

Redactor
About Author

Redactor