





Hola ! Tu correo electrónico está verificado. Ahora puedes seleccionar los boletines que deseas recibir con la mejor información.
Bienvenido ! Has creado tu cuenta a tiempo. Ahora puedes conocer y personalizar tu perfil.
Hola Clementina, tu correo [email protected] no está confirmado. Por favor, revisa tu correo.
La confirmación por correo electrónico se enviará a
Consulta tu bandeja de entrada y, si no aparece, verifica tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta asociada con El Tiempo, regístrate y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Aplicar
El ministro Edwin Palma planteó la creación de una mesa de diálogo para la formulación de esta ley.
Edwin Palma, Ministro de Minas y Energía. Foto: Presidencia
Periodista económico Actualizado:
Durante su intervención virtual en 17. El Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Electricidad Eléctrica (Acolgén), el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció la creación de una nueva cuenta que abordará temas clave para el sector eléctrico.
Esta cuenta a detallarse incluirá la opción tarifaria, la estratificación de los servicios de energía eléctrica y la conformación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Foto:Izock
Por lo tanto, ha invitado a todos los actores en el sector eléctrico a «participar en el debate que proponemos en el Congreso de la República acerca de esta cuenta, que incluye diversos temas. Esperamos que tanto los usuarios como los responsables de decisiones en el sector energía también se unan a este espacio».
Además, el ministro Edwin Palma ha subrayado la trascendencia de continuar con la implementación de proyectos solares como una estrategia para diversificar las fuentes de energía en el país.
Edwin Palma, Ministro de Minas y Energía.Foto:Archivo privado
Esto permitirá a Colombia lograr una transición energética que garantice seguridad mediante proyectos como subastas de expansión y configuración, que reducirán la brecha entre la producción de energía y la demanda, asegurando el suministro a todos los colombianos.
“Nuestro objetivo es superar los 6 gigavatios estipulados en el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual tú y varios asociados desempeñaron un papel esencial en la conexión de energías renovables al país. Dentro de los objetivos de esta estrategia se contempla eliminar obstáculos para fomentar inversiones tanto públicas como privadas”, añadió el ministro.
Sigue toda la información sobre la economía en Facebook y Twitter, o en nuestro boletín semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo electrónico según tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en Google News. Siempre mantente al día con las últimas noticias y análisis de informes directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para recibir noticias relevantes en tiempo real.
Mantente informado con El Tiempo. Recibe las últimas historias de informes y análisis de noticias directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a El Tiempo y accede a nuestro contenido periodístico ilimitado.