


Fondo Nacional del Ahorro (FNA) establece el rango de edad entre 18 y 75 años para acceder al crédito para vivienda usada.
Este límite se calcula en el momento del desembolso del préstamo, no en la etapa de solicitud. lo que significa que el solicitante puede iniciar el trámite antes, siempre y cuando no haya cumplido los 75 años. al momento de la entrega del crédito.
LEER TAMBIÉN
La medida pretende garantizar la sostenibilidad de los pagos durante el periodo de financiación, teniendo en cuenta los años de depreciación y las condiciones económicas de la filial.
Según la FNA, La edad mínima requerida es 18 años, lo que garantiza que el préstamo se conceda únicamente a personas con capacidad empresarial. para asumir obligaciones financieras.
FNA ofrece a sus afiliados la posibilidad de financiar hasta el 90%. foto:FNA/Canva
Monto y forma de financiamiento
El FNA ofrece a sus afiliados la posibilidad de financiar hasta el 90% del valor comercial del inmueble, determinado mediante avalúo oficial.
El comprador deberá aportar el porcentaje restante como pago inicial.. Este esquema busca equilibrar el acceso a la vivienda con la responsabilidad financiera del beneficiario.
El préstamo puede aprobarse de dos formas: en unidades de valor real (RVU) o en pesos. En la modalidad UVR el plazo de pago varía entre 5 y 30 años, mientras que en pesos el plazo máximo es de 20 años.
Estas opciones Permitir la adaptación del préstamo a las condiciones económicas del solicitante. y en proyecciones a largo plazo.
LEER TAMBIÉN
Tipos de vivienda y cobertura nacional
El préstamo se aplica a diferentes categorías de vivienda: vivienda con prioridad (VIP), vivienda de interés social (VIS) y no VIS.
Cada tipo de vivienda tiene Límites de valor y condiciones propias, pero todo se puede financiar según las normas del Fondo.siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos.
La cobertura es nacional, por lo que el préstamo puede utilizarse para comprar casas en cualquier región del país. Esta amplitud de aplicación busca incentivar la adquisición de vivienda formal y fortalecer el acceso al crédito en municipios medianos y zonas fuera de las principales capitales.
La FNA no impone un límite de edad a las unidades de vivienda usadas. foto:PAAF
Edad y estado de la propiedad.
A diferencia de otras entidades financieras, La FNA no impone un límite de edad a las unidades de vivienda usadas. Sin embargo, la propiedad debe estar en condiciones adecuadas y su valor comercial debe ser confirmado mediante tasación realizada por un perito autorizado.
Este proceso garantiza que el préstamo se apruebe en base al valor real de la propiedad y no en valoraciones subjetivas. Además, la tasación es un requisito imprescindible para determinar el importe máximo de financiación y el pago mensual estimado.
Para tramitar el préstamo, el solicitante debe estar conectado al FNA, ya sea a través de gestión de despidos o mediante ahorro voluntario contractual.
Esta membresía es un requisito previo y permite a la entidad evaluar la capacidad de pago en función de los ingresos registrados y el historial de contribuciones.
LEER TAMBIÉN
Los documentos básicos requeridos incluyen:
- Identificación válida.
- Comprobante de membresía en la FNA.
- Un formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
- Apoyo a los ingresos, que varía según la ocupación del solicitante.
En el caso de empleados, se requiere certificado de empleo y nómina de los últimos tres meses.
Para los autónomos, El fondo requiere declaraciones de impuestos sobre la renta, extractos bancarios y contratos de servicios. Los pensionados deberán presentar copia de la decisión de pensión y el último recibo de pago.
FNA realiza un análisis jurídico del inmueble. foto:PAAF
Estudio jurídico y valoración de inmuebles.
Paralelamente al estudio financiero del solicitante, FNA realiza un análisis jurídico del inmueble. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar la legalidad de la mercancía y proteger tanto al comprador como al sujeto.
El proceso incluye la revisión del Certificado de Servidumbre y Libertad, para confirmar que la propiedad se encuentra libre de gravámenes, hipotecas vigentes u otras restricciones. También se están examinando escrituras de los últimos años para verificar la cadena de propiedad.
Si el inmueble se encuentra dentro de un conjunto o edificio, la FNA exige una regulación horizontal del inmueble. Finalmente, la evaluación comercial se realiza mediante una subasta autorizada.que establece el valor real de mercado de la propiedad y respalda el monto del préstamo.
LEER TAMBIÉN
Aunque el cumplimiento de la edad es un requisito imprescindible, la aprobación final del préstamo depende de una evaluación integral del solicitante. La FNA analiza la capacidad de pago del afiliado, su nivel de endeudamiento y su historial crediticio.
La combinación de estos factores permite a una entidad establecer una monto adecuado del préstamo y definir los términos del contrato. Si se obtiene el consentimiento, la formalización se realiza mediante acto público, constituyéndose una hipoteca a favor del Fondo Nacional del Ahorro.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público publicada en los medios de comunicación. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL