El Atlético Nacional se encuentra en una encrucijada crucial en su participación en la Copa Libertadores 2025. La reciente derrota por 1-0 ante Bahía, durante la tercera jornada de la fase de grupos (Grupo F), ha puesto en jaque sus posibilidades de avanzar a los octavos de final. Con solo tres puntos obtenidos de un total de nueve posibles, el equipo Verdolaga ha caído a la tercera posición, lo que complica seriamente sus aspiraciones en este torneo continental.
El desempeño del Atlético Nacional en Salvador de Bahía ha suscitado numerosas preocupaciones tanto entre los aficionados como dentro de la institución. Se han evidenciado deficiencias significativas en la generación de juego, se ha observado una pérdida constante de balón y una alarmante falta de eficiencia en el ataque. Uno de los momentos más controversiales del partido fue la decisión de reemplazar a Edwin Cardona, una jugada que intensificó la incomodidad y la frustración de los hinchas, quienes expresaron su descontento abiertamente tras el encuentro.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
A pesar del torrente de críticas que rodea al equipo, la Directiva Nacional del Atlético ha decidido ratificar a Javier Gandolfi como entrenador. Sin embargo, han lanzado un mensaje claro y contundente: si no logra clasificar a la ronda de 16, su continuidad en el cargo se verá seriamente comprometida. Esta es la primera vez en la que el club establece abiertamente un objetivo innegociable para el entrenador argentino, lo que añade aún más presión sobre su gestión.
El escenario que enfrenta el Nacional no permite errores en lo que resta de la fase de grupos. Para tener alguna posibilidad de clasificación, el equipo debe sumar al menos seis puntos de los próximos nueve disponibles, un objetivo ambicioso dado el rendimiento actual. En este momento, Nacional se encuentra a cuatro unidades del líder del grupo, Bahía, que a su vez está a solo dos puntos de Internacional de Porto Alegre, lo que acentúa la competitividad del grupo.
Los encuentros que definirán el camino del Atlético Nacional en la Copa Libertadores son los siguientes:
- 8 de mayo: Nacional vs Internacional, en el Estadio Atanasio Girardot.
- 14 de mayo: Nacional vs Bahía, también en el Estadio Atanasio Girardot.
- 28 de mayo: Club Nacional de Uruguay vs. Nacional, en Montevideo.
La presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores se está intensificando considerablemente. Después de la derrota en Brasil, un sector de los aficionados ha exigido la salida de Gandolfi. Además, la suspensión de protestas en el partido anterior contra Internacional ha acentuado las dudas sobre la gestión de su dirección técnica, generando un clima de incertidumbre en torno a la dirección del equipo.
La directiva, junto con el cuerpo técnico y los jugadores, tienen claro que no existe margen para cometer errores en las próximas jornadas. La ciudad de Medellín sigue atentamente la situación, pues el futuro del Atlético Nacional y de su entrenador, Javier Gandolfi, está en juego en este mes de mayo.