

Grupo Cibest, Bancolombia Matrix y otras compañías complementarias en Colombia, Panamá, Guatemali y El Salvador, anunciaron los resultados financieros consolidados del segundo trimestre de 2025. Años.
Juan Carlos Sea, presidente Grupo Cibest en el Bell Tower de la Bolsa de Nueva York. Foto:Grupo cibest
Leer demasiado
En otro semestre Su beneficio neto ascendió a 1.800 millones de pesos, que representa un aumento del 3.1 por ciento en comparación con el trimestre delantero y Aumento del 24.4 por ciento en comparación con el mismo período de 2024. Años.
Mientras tanto, la cartera bruta del grupo fue de 280 mil millones de pesos, 4.4 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, con un aumento de los diferentes segmentos (consumo, comercial, residencial y microcrédito).
Según su informe de superfinancia, Los depósitos han cerrado el segundo trimestre en 283 mil millones de pesoslo que significa un aumento del 9.6 por ciento del mismo período de 2024. años. El aumento trimestral se explica principalmente por cuentas de ahorro.
Además de esto, su propiedad fue de 375 mil millones de pesos, que representa un 6.5 por ciento más que en el primer semestre de 2024, mientras que el patrimonio cerró el semestre en 41.3 mil millones de pesos, que es un aumento del 5.3 por ciento.
Desde el 30 de junio de 2025. Año, el grupo Cibest tenía 33,993 empleados, 850 sucursales, 6,105 cajeros automáticos, 35,235 corresponsales bancarios y más de 33 millones de clientes.
Juan Carlos Mar Foto:Juan Carlos Mar
Leer demasiado
¿Cómo fue en el mercado colombiano?
En particular, en la operación local informó que Bancolombia cerró el semestre con 16.2 millones de clientesSaldo de cartera de 199 mil millones de pesos y 9.4 millones de clientes digitales que usan aplicaciones de Appolombia.
Por tu parte Nequi, la plataforma financiera digital del grupo, tiene 25.5 millones de clientes, y su saldo de cartera se completó en junio a 1.17 mil millones de pesos, que representa el 37 por ciento más que el primer trimestre.
La billetera tiene más de 25.5 millones de usuarios en Colombia. Foto:Nequi
Leer demasiado
Mientras tanto, la plataforma de pago WEBI, dirigida a pequeñas y medianas empresas, excedió los 21,400 usuarios activos; Y Wenia, su compañía criptoactiva, tiene más de 2500 usuarios activos.