La Legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» había detenido a nueve miembros de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huilaen el suroeste colombiano.

«Exhortamos a la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve miembros de la misión médica que según autoridades locales habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata», afirmó el representante en Colombia del Alto Comisionado de la Naciones Unidas de Derechos Humanos, Scott Campbell, en la red social

Asimismo, la representación de Naciones Unidas ha reiterado a los grupos paramilitares «su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario que establece la protección irrestricta de la misión médica».

El personal de la misión médica, vinculada al hospital público de San Sebastián, en La Plata, habría sido detenido mientras brindaban atención médica en comunidades rurales, según explicó el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, al diario colombiano ‘El Heraldo’.

«Según el informe del comandante de la Policía del departamento, se conoció que las personas que forman parte de la misión médica -unos equipos básicos de salud- habrían sido detenidas por personas que manifestaron ser miembros del frente Hernando González Acosta», indicó en alusión a una facción de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Asimismo, Casallas ha advertido de que el grupo ha impuesto nuevas condiciones de control del tráfico para todo aquel que no pertenezca a las comunidades rurales de la zona, que deberán ser «verificadas» por las Juntas de Acción Comunal.

“Estas personas han indicado que a partir de hoy se debe realizar una verificación minuciosa a todo el personal que transita por la zona rural del municipio de La Plata”, explicó el Secretario de Gobierno Local.

Redactor
About Author

Redactor