






Gustavo Petro, el presidente de Colombia, otorgó asilo a Ricardo Martinelli, el ex presidente de Panamá, quien estuvo refugiado durante 15 meses en la embajada de Nicaragua. Esta decisión llega en un momento complicado, ya que Martinelli debe cumplir con una «sentencia de casi 11 años» por un caso de lavado de dinero, como informó el Ministerio de Panamá.
La cancillería colombiana emitió un documento formal que señala que el presidente Petro «otorgó asilo en cumplimiento de los compromisos internacionales sobre asilo», citando la Convención de Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933 como referencia. Esto implica un compromiso a nivel internacional, asegurando que Colombia respeta estos acuerdos que protegen a las personas perseguidas por razones políticas.
«Observancia del principio principal y la tradición humanista de Colombia a las personas de protección perseguidas por razones políticas»
El gobierno de Panamá, por su parte, había garantizado una «conducta segura» para la salida de Ricardo Alberto Martinelli Berrocal hacia Colombia, país que le otorgó el asilo solicitado. Martinelli, que tiene 73 años, permaneció en la Embajada de Nicaragua, donde buscó refugio desde el 7 de febrero de 2024, justo después de que la sentencia de casi 11 años de prisión se convirtiera en firme.
Lo que se acusa de Martinelli:
Martinelli fue sentenciado en 2023 y esta sentencia fue confirmada por un tribunal de apelaciones y luego por la Corte Suprema a principios de 2024. Se le acusa de haber utilizado fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación durante su mandato, que se extendió de 2009 a 2014.
La fiscalía emitió una orden de arresto contra el ex presidente, quien se refugió en la embajada de Nicaragua en la ciudad de Panamá precisamente para evitar su arresto inminente. Aunque el gobierno de Nicaragua había otorgado a Martinelli asilo, el anterior gobierno panameño bajo Laurentino Cortizo, negó la autorización para que pudiera viajar a Managua.
La justicia panameña resolvió que Martinelli había cometido delitos graves al adquirir en 2010, usando recursos públicos de comisiones de contratos para obras de infraestructura, la mayoría de las acciones de Editor Panamá América, una empresa de medios de comunicación.
https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a——-ubrobert-francis-prevot-nuevo-pa/
Quien es Ricardo Martinelli:
Martinelli, que también es propietario de una exitosa cadena de supermercados, dejó la embajada de Nicaragua en un automóvil diplomático, dirigiéndose a un aeropuerto desde donde finalmente viajó hacia Colombia. Según informes, en marzo, el presidente de la ala derecha, José Raúl Mulino, quien ganó las elecciones del 5 de mayo de 2024 gracias a la popularidad de Martinelli, le aseguró una «conducta segura» para viajar a la capital nicaragüense.
Sin embargo, el gobierno de Daniel Ortega rechazó recibir a Martinelli, argumentando que Panamá no le había proporcionado garantías adecuadas, especialmente en relación con la existencia de una orden internacional de captura emitida por Interpol en su contra.
A pesar de sus problemas judiciales, Martinelli goza de una considerable popularidad en Panamá y era visto como un fuerte candidato para las elecciones de 2024, aunque no pudo participar debido a su condena. La plataforma electoral que había preparado fue finalmente ocupada por su amigo Mulino.
Reacciones a la decisión de Petro:
La concesión de asilo a Martinelli ha desatado un intenso debate en Panamá, donde sectores políticos y judiciales argumentan que el ex presidente está eludiendo procesos judiciales graves en su país. Mientras tanto, el gobierno panameño ha reiterado que esta decisión no implica un alteración en las relaciones diplomáticas con Colombia, subrayando la cordialidad de los vínculos bilaterales y su respeto por tratados internacionales en materia de asilo.
La transferencia de Martinelli hacia Colombia marca un nuevo capítulo lleno de controversias legales y políticas en torno a su figura, que ha sido vista como polarizante en la política panameña contemporánea.
Ojo de esta noticia: Agrd: orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, »Dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder
Video público de Martinelli de Bogotá, celebrando en compañía de familiares.
«Y aquí estoy. Pa ‘Lante, feliz y feliz! .. Long Live Colombia, Viva Nicaragua, Viva Panamá! «, Dijo.#Opina #Shechos pic.twitter.com/lirokl84vq
– El siglo de Panamá (@elsiglodigital) 11 de mayo de 2025