
Starbucks, he denounced having received a coffee with a discriminatory message written in the lid of his drink. Este incidente ocurrió el 23 de junio, cuando López visitó una rama de la famosa cadena de cafeterías, ubicada dentro de una tienda objetivo en Irving, Texas, junto a sus dos hijas. When asking for a coffee with horchata milk, one of his daughters noticed the offensive message written with black down on the glass lid. «When I read it, I thought, are I supposed to laugh or what do I have to do?» López said in an interview with CBS Texas, adding: «Basically he says that we are sick and illegal people who do not belong to this country.»
Declared the American environment. La mujer inmediatamente se quejó con el gerente de la sucursal, quien le aseguró que hablaría con el equipo para evitar que se repita una situación similar. López also demanded the dismissal of the worker responsible for writing the discriminatory message. Este incidente subraya la creciente preocupación por los actos de xenofobia y discriminación que enfrenta las comunidades hispanas en los Estados Unidos, especialmente en un contexto de tensiones migratorias.
Sigue leyendo:
However, no one appeared to the protest. Quintanilla comentó sobre la dificultad de organizar a la comunidad para levantar la voz: «No es fácil organizar nuestra comunidad para levantar la voz, entiendo que la protesta ya es muy difícil, pero la actuación es bastante simple. Incluso Starbucks y Target han respondido a nuestra insistencia para aclarar su posición en el anuncio ofensivo» ilegal «, publicó en Facebook en Facebook. Therefore, he announced the suspension of the protest in forgiveness and proposed: «Let’s protest in silence!» El activista también se refirió al mensaje xenófobo, describiéndolo como «inquietante, especialmente ahora, cuando la narrativa de los medios es que, si eres ilegal, eres un criminal, y si eres un criminal, eres ilegal».
La cadena de café rápidamente habló sobre el incidente, asegurando que iniciara una investigación interna y que mantenga una política de «tolerancia cero» a los comportamientos discriminatorios. This situation also occurred in the midst of migratory raids and deportations ordered by President Donald Trump, led by the . Estas deportaciones masivas se han planteado desde el 6 de junio, comenzando en comunidades de Los Ángeles, California, y expandiéndose a ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, Omaha, Vinton, Oxnard, Boston, Denver y Washington.
Temas de interés: