El pasado domingo, Yamandú Orsi, quien se desempeña como presidente de Uruguay, hizo un anuncio preocupante sobre el estado de salud de José «Pepe» Mujica, el ex presidente del país. En una visita a la granja de Mujica, ubicada en las afueras de Montevideo, Orsi comentó que el ex presidente, que tiene 89 años, se encuentra en una situación extremadamente delicada, imposibilitado de moverse y atravesando un momento crítico en su vida. «Estamos tratando de cuidarlo y no hacer cosas que puedan dañarlo», afirmó Orsi, subrayando la seriedad de la situación. En adición, la esposa de Mujica ha hablado sobre la proximidad del final.
Orsi intentó abordar el tema con un tono equilibrado, evitando caer en la dramatización excesiva, pero fue claro al afirmar que Mujica está viviendo un momento límite que requiere atención y sensibilidad: «No tienes que volverte loco. Tienes que dejarlo tranquilo. Todavía es muy útil para aquellas conversaciones en las que tomas un paquete de ideas y sensibilidades que vienen muy bien», mencionó el presidente. Esto sugiere que, aunque su salud es precaria, su sabiduría y experiencia siguen teniendo un valor significativo.
Lucia Topolansky: «Está en el término, la prioridad no es sufrir»
Por su parte, Lucia Topolansky, quien es la esposa de Mujica así como su compañera de vida política, también ofreció su perspectiva sobre la actual condición de salud de su esposo. Según Topolansky, el médico personal de Mujica ha recomendado que no se le traslade a los lugares de votación en las próximas elecciones departamentales, debido a los riesgos físicos asociados a su estado. Es notable que esta sea la primera vez que Mujica carece de la capacidad de votar desde que Uruguay recuperó su democracia en 1985.
Topolansky no ocultó sus emociones y fue clara al expresar el estado en que se encuentra su esposo: «Está a término, en una meseta. Lo importante es que no tiene dolor ni ansiedad, y que puede dormir». Asimismo, recordó la promesa de estar junto a él: «Estoy con él hace más de 40 años y lo estaré hasta el final». Su devoción es un testimonio del profundo vínculo que comparten, especialmente en tiempos de adversidad.
Puede estar interesado: China y Estados Unidos reducen las tarifas: Acuerdo de 90 días
Cáncer con metástasis: el ex presidente rechazó los tratamientos continuos; Pepe Mujica habla en serio: su esposa habla sobre el final
A finales de abril, Mujica confirmó públicamente que había sido diagnosticado con un tumor en el esófago. En una declaración anterior en enero, reveló que la enfermedad se había diseminado al hígado. En un acto de profunda reflexión, decidió no continuar con los tratamientos médicos, afirmando: «Tengo una enfermedad inmune durante 20 años», lo que resumía su largo y complejo enfrentamiento con la salud. Esta decisión resalta su deseo de enfrentar la realidad de su condición de una manera que le permita conservar su dignidad.
El Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, corroboró la severidad de la situación durante el domingo electoral, afirmando: «Tiene una enfermedad terminal que tiene un proceso. Estamos esperando ese resultado. Esto es parte de la vida». Estas palabras resonaron en el público, subrayando la fragilidad de la vida y la inevitable cercanía del final.