El presidente Gustavo Petro reaccionó fuertemente ante lo que describió como la «persecución» del gobierno estadounidense contra él, su familia y su gobierno. En un comunicado publicado en su cuenta personal de la red social

Las acusaciones de Petro

Según Petro, dos hechos están en el centro de la disputa:

  1. «Estados Unidos ha seguido a mi familia», dijo el presidente, sugiriendo vigilancia o medidas destinadas a aplicar presión política.
  2. A Estados Unidos le molestaría que Colombia eligiera los aviones SAAB Gripen de Suecia en lugar de los aviones F-16 usados ​​ofrecidos por Washington, dijo Petro. «Hemos llevado a cabo negociaciones con Suecia de manera transparente», afirmó.

El presidente de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva, fue citado por Petro como ejemplo de un líder que, dijo, también era un «criminal» por tomar decisiones soberanas en materia de defensa. «Negocios, negocios», enfatizó.

Implicaciones militares y diplomáticas

Petro enfatizó que la ley colombiana permite la compra de armas seleccionadas y que «Suecia no es un país terrorista, ni sus productores son narcotraficantes». Asimismo, advirtió: «No me obliguen a comprar aviones rusos». Somos soberanos; No estamos obligados a adquirir armas de segunda o tercera mano para nuestras fuerzas oficiales.»

Dijo que la empresa sueca Saab AB y el Reino de Suecia deberían pronunciarse contra lo que describió como «un ataque a nuestra libertad y soberanía».

El contexto de las sanciones

Las tensiones aumentan en un contexto donde el Tesoro estadounidense incluyó al presidente Petro, a su esposa Verónica Alcocer y a otras personas cercanas en la llamada «lista Clinton» por presuntos vínculos con el narcotráfico. Las medidas incluyen la congelación de activos y dificultades para las negociaciones internacionales.

efecto visible

Los informes sugieren que el avión presidencial colombiano había experimentado bloqueos de combustible durante una escala, posiblemente relacionados con las decisiones de empresas estadounidenses a raíz de las sanciones.

Comentarios y siguiente paso

El gobierno colombiano ha llamado a fortalecer la soberanía nacional en materia de defensa y ha asegurado que continuará con la compra del avión con Suecia. Por su parte, sectores diplomáticos advierten que este episodio podría afectar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el ámbito militar, comercial y de inteligencia.

50

Redactor
About Author

Redactor