Este miércoles, durante la inauguración de la Feria Aeronáutica y de la Feria del Espacio de la Feria Air 2025, el presidente Gustavo Petro sorprendió al público presente en el aeropuerto José María Córdoba en Rionegro (Antioquia) con una intervención en la que se dirigió Conceptos de física cuántica y las matemáticas aplicadas a la fuerza pública, la producción y la vida diaria. Sin embargo, los expertos y analistas señalaron que su interpretación estaba plagada de inexactitudes y simplificaciones que pueden generar confusión en cuestiones científicas complejas. En resumen, el presidente mezcló términos técnicos Con ideas poco claras, que abrieron el camino a un debate sobre la necesidad de un mayor rigor en la comunicación científica de las altas posiciones públicas.
El presidente dijo que le ha pedido a la fuerza pública que aumente su nivel de conocimiento en las matemáticas hasta que llegó a lo que llamó «matemáticas cuánticas», que ha estudiado como la forma en que «la materia se convierte en energía» y cómo «las cosas son una conjunción de la materia que no es más que energía en varios estados de condensación».
“En general, he solicitado la fuerza pública que aumente el nivel de conocimiento de toda la base de la fuerza pública en términos de matemáticas, llegando a lo que se llama Matemáticas cuánticasHe comenzado a estudiar algo de eso, lo cual ya no existe, pero cómo la materia se convierte en energía, cómo las cosas son realmente una conjunción de la materia que no es más que energía en varios estados de condensación y que está matematizada, y esas matemáticas desarrollan en su aplicación una serie de armas, instrumentos, cosas, incluso para la producción, para la vida doméstica de las personas «, dijo el presidente.
La explicación, aunque Quería traer conceptos físicos a un público en general, Confundió las nociones elementales. Los expertos de la red especificaron que la física cuántica no es una matemática simple que explica la transformación directa de la materia en energía, sino una teoría que describe el comportamiento probabilístico de las partículas subatómicas y sus interacciones.
Una de las críticas más fuertes fue la del YouTuber ‘Kike de La Silla’, quien reaccionó con ironía ante las declaraciones injustificadas del presidente.
El presidente Petro dijo que «matemáticas cuánticas» tiene solicitudes que van desde armas hasta agricultura y vida doméstica, y aunque es cierto que la física cuántica ha impulsado tecnologías avanzadas, como la computación cuántica y los sensores de alta precisión, la afirmación en el sentido de que estas matemáticas se traducen directamente en armas o herramientas agrícolas es una exageración. Las tecnologías cuánticas se encuentran en las primeras etapas de desarrollo y su impacto práctico sigue siendo limitado y muy especializado, lejos de una aplicación masiva en sectores como la agricultura o la vida diaria.
Otro punto cuestionable es la interpretación que la materia es la «energía condensada» en diferentes estados. Esta idea, aunque inspirada en la famosa ecuación de Einstein (la energía es igual a la aceleración cuadrada e = m.c²), el enfoque simplifica una relación física que requiere un marco teórico mucho más complejo. La materia y la energía son conceptos relacionados pero no intercambiables a voluntad, y su estudio exige una comprensión profunda de la mecánica cuántica y la relatividad, áreas que no se reducen a una fórmula o una explicación rápida.
En el contexto político, Petro ha promovido la idea de una fuerza pública autosuficiente en el armamento, que no depende exclusivamente de proveedores externos, sino que produce sus propios equipos. Esta propuesta, anunciada en la Feria Aeronáutica Internacional y de la Feria Espacial F-Air Colombia 2025, busca fortalecer la soberanía nacional y modernizar la capacidad militar del país. Sin embargo, vincular esta estrategia con un avance inmediato en «matemáticas cuánticas» para la fuerza pública parece más un llamado a la innovación que una realidad técnica a corto plazo.
Si bien es cierto que el pronunciamiento de Gustavo Petro anunció un giro en la comprensión de la seguridad nacional de una visión autosuficiente, los expertos aseguraron que el presidente debería cuidar más la comunicación de problemas científicos, que deben ser claros, precisos y basados en un conocimiento riguroso, para evitar mal entendidos y falsas expectativas.
33