Este fin de semana, el espectáculo del Fórmula 1 regresa a la vibrante ciudad de Miami, Estados Unidos, marcando su cuarta edición en el icónico circuito. En esta ocasión, el evento cuenta con la presencia de un líder inesperado en la clasificación de la Copa Mundial: el joven australiano Oscar Piastri.

(Lea aquí: «Simplemente no pude jugar bien en el primer set», dice Swiatek)

El impresionante piloto de McLaren, de solo 24 años, logró alzarse por primera vez en su carrera a la cima de la clasificación en la última carrera celebrada en Arabia Saudita. Ahí, Piastri no solo conquistó una victoria significativa, sino que también marcó su tercer triunfo de la temporada 2025, consolidando su posición como uno de los talentos emergentes más brillantes del automovilismo.

En el contexto de Miami, que marca el sexto Gran Premio del año, Piastri llega con un total de 99 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo Lando Norris, quien acumula 89 puntos. Max Verstappen, actual tetracampeón mundial, entra en la mezcla con 87 puntos, haciendo de esta competición un verdadero campo de batalla por el liderazgo.

El año pasado, Lando Norris se alzó con la victoria en el Autodrome Internacional de Miami, un circuito estrecho y técnico que se ubica justo al lado del famoso estadio Hard Rock. Sin embargo, este año es Oscar Piastri quien tiene la oportunidad de demostrar el potencial del MCL39, un auto que ha estado mostrando un desempeño consistente y competitivo.

El piloto australiano, que se ha convertido en un símbolo del revival australiano en la Fórmula 1, llega a esta etapa con un gran impacto, siendo el primer australiano en liderar la Copa Mundial desde Mark Webber hace 15 años. Este fin de semana en Florida podría ser un desafío significativo, ya que se pronostican altas temperaturas y hasta la posibilidad de lluvias, lo que podría influir en la estrategia de carrera.

El evento en Miami incluye la segunda de las seis carreras para el café del año, lo que significa que hay ocho puntos vitales en juego que podrían definir quién inicia como líder al comienzo de la temporada europea. «Estoy emocionado de volver a trabajar este fin de semana en Miami», expresó Piastri en declaraciones al sitio web oficial de McLaren.

El australiano continuó: «Amo la ciudad, la atmósfera y la gente. Es un circuito que realmente me inspira. Además, el hecho de que haya un fin de semana con Esprint añade aún más oportunidades para mantener nuestro impulso y energía actuales».

El director del equipo, Andrea Stella, anticipa una feroz competencia bajo el radiante sol de Florida: «Esta carrera es especial para nosotros, ya que fue aquí donde Lando alcanzó su primera victoria en la Fórmula 1, algo que representó un punto de inflexión clave para nuestro camino hacia convertirnos en campeones mundiales de constructores el año pasado», recordó Stella con nostalgia.

– Cadillac bajo el foco –

En cuanto a Red Bull, el incidente de los cinco segundos en Yedá se ha vuelto un lastre costoso, y la reducción de las pruebas en Miami, causada por la inclusión del sprint, no les facilitará optimizar el rendimiento del automóvil.

Por el lado de Ferrari, el piloto Charles Leclerc logró obtener su primer podio de la temporada en Arabia Saudita; sin embargo, esto no es suficiente para resarcir el arranque decepcionante del año tanto para él como para su nuevo compañero, el británico Lewis Hamilton.

«Debemos seguir adelante y dar lo mejor de nosotros. Con suerte, las actualizaciones llegarán pronto para hacer mejoras en el automóvil», comentó Leclerc, quien actualmente ocupa el quinto lugar en la Copa Mundial, a una considerable distancia de 52 puntos de Piastri.

Desde su primera edición en 2022, el Gran Premio de Miami no solo ha sido un punto de encuentro de velocidad y emoción en la Fórmula 1, sino que también ha atraído a una amplia gama de celebridades. Este año, además, el foco se centra en el nuevo equipo local: Cadillac, de General Motors.

Respaldado por TWG Motorsports y GM, Cadillac recibió la aprobación final en marzo para unirse como el undécimo equipo de Fórmula Uno a partir de 2026. Hasta ahora, han surgido pocos detalles sobre su configuración, especialmente en relación con los pilotos que se sentarán detrás del volante, lo que ha generado una gran expectativa sobre posibles revelaciones durante el evento en Miami.

Sergio ‘Checo’ Pérez, ex piloto de Red Bull, ha sido vinculado a una posible posición en el nuevo equipo, aunque su ausencia en esta edición del Gran Premio de Miami se siente particularmente en la comunidad latinoamericana que siempre le brindó cálidos apoyos durante su carrera.

eldeportivo.com.co/ AFP

Redactor
About Author

Redactor