Una de las marcas que gozan de gran popularidad entre los colombianos, Puede estar en problemas en España, como es el caso de una cadena de pollo frito frisby, se encuentra actualmente en medio de una batalla legal. El conflicto se ha originado por el supuesto «uso no autorizado» de sus imágenes en el territorio español, lo que ha generando tensiones y preocupación en la compañía.
Por otro lado, existe una bebida icónica relacionada con la cultura colombiana, conocida como Pony Malta, producido desde 1956. Bavaria Brewery. Recientemente, se hizo público que en agosto del año pasado, un individuo llamado Carlos Alberto Rendón presentó una solicitud en Barcelona (España) ante la Oficina de Patentes Españolas y la Calificación (OEPM) relacionada con una marca figurativa que es idéntica a Pony Malta y que actualmente se encuentra en proceso de evaluación.
Pony Malta Foto:Bavaria
El experto Carlos Amaya, socio del bufete Amaya, especializado en propiedad intelectual, afirmó: «La marca registrada reproduce el carácter distintivo del pony, la tipografía utilizada para la denominación y los colores representativos de la etiqueta». Esta situación es preocupante porque si se asigna la marca a esta persona, que es idéntica a la que los colombianos asocian con Pony Malta, Bavaria perdería el derecho a utilizar su imagen en el mercado español.
A pesar de la situación, una empresa con sede en Bogotá ya ha iniciado los trámites necesarios para evitar que esto ocurra. En diciembre, esta compañía presentó una oposición a la solicitud mencionada, basándose en los registros nominales de su marca, que se componen exclusivamente de palabras, letras o números, sin ningún elemento gráfico o visual, ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Ahora se encuentra a la espera de una resolución que dictamine el futuro de esta disputa legal.
Bavaria configurando Foto:Bavaria
El medio El Tiempo contactó a Bavaria, quien informó que se encuentra en medio del proceso de oposición, el cual forma parte de sus esfuerzos habituales para proteger y defender su cartera de marcas. La empresa enfatizó: «Nuestras marcas son parte de nuestra identidad y nuestras conexiones con los colombianos. Continuaremos trabajando para mantenerlas presentes en el corazón de todos».
La importancia del registro del soporte
La disputa que enfrenta Frisby en España ha puesto en evidencia la necesidad de proteger la propiedad intelectual en el ámbito empresarial. Esto es crucial, ya que las empresas deben anticiparse y registrar sus marcas en los países donde no cuentan con un registro actual o donde podrían enfrentar conflictos, como ha sucedido en España, lo cual ha generado confusión y daños a su reputación, afirmó Duliana Salamanca, abogada de Baker McKenzie.
Frisby tiene presencia en 60 municipios en Colombia. Foto:Archivo privado
En los últimos cinco años, se han presentado 281,875 solicitudes para el registro de marcas en Colombiain la delegación de la propiedad industrial, correspondiente a un promedio anual de 56,375 solicitudes.
Adicionalmente, se registraron 24,910 oposiciones, siendo que solo el año pasado, 4,703 empresas interpusieron oposiciones. Los requisitos más comunes aceptados incluyen el Factor de especias y productos El Rey (1,299), el Grupo Nacional Café (780), Claro (328) y Columbines (296).
Este momento complicado para Frisby ha generado una ola de solidaridad entre grandes empresas colombianas, incluyendo competidores directos. A través de sus redes sociales, empresas como KFC y Buffalo Wings han expresado su apoyo a la marca Pereira. Mensajes como «Con el original no hay juego», «las copias que se les piden», y «el sabor no se puede copiar» han acompañado sus imágenes representativas de Frisby Chicken.
Compañías como Pesto, Sandwich, Qbano, Kokoriko, Alkier, Alpina, Pops, Pancakes, Honda, Amarilo, Porvenir, Pepe Gang y Totto, entre muchas otras, también han demostrado su respaldo.