Por supuesto, con su estrategia de sostenibilidad Por supuesto para ColombiaAmerican Tower con sus comunidades digitales y el Ayuntamiento de Sopó, entregada en la Old Policarpa Salavarrieta School, una nueva cámara de tecnología Claro para Colombia y Comunidad Digital de American Tower, que busca beneficiar a más de 500 empresarios, artesanos, estudiantes y campesinos

Con esta articulación pública-privada, la comunidad contará con el acceso a Internet sin costos y herramientas de capacitación y capacitación, ya que aprende con Claro (Learn Conclaro.claro.com.co), lo que les permitirá fortalecer las habilidades relacionadas con sus negocios y empresas. Por su parte, American Tower hizo el equipo informático.

«El propósito del Programa de Salas de Tecnología es aumentar el acceso a la conectividad, la tecnología y favorecer los procesos de adopción digital. La red de fibra óptica que hemos implementado en este municipio nos permite entregar estos beneficios a la comunidad y favorecer el acceso a la tecnología para apoyar el proceso de capacitación y capacitación indispensable para el desarrollo de comunidades». Maria Consuelo Castro, Gerente de Sostenibilidad Claro para Colombia.

Fabiola Muñoz Rodríguez, alcalde de Sopó, dijo: «Estas alianzas nos permiten continuar avanzando en conectividad y en el cierre de las brechas digitales, especialmente entre las personas emprendedoras y artesanales de nuestro municipio», esto también les da la posibilidad de comercializar mejor sus productos y obtener así el resultado esperado, algo aún más importante teniendo en cuenta que muchos de ellos dependen de esto para su apoyo, continúan trabajando para su crecimiento y el vencimiento, también es nuestro propósito » Dijo el presidente.

Carlos Mateus, gerente de campo de American Tower Colombia, dijo: «La conectividad no solo une dispositivos, sino que también une oportunidades. Con esta nueva comunidad digital, reafirmamos nuestro compromiso de cerrar las brechas digitales y llevar la inclusión, la educación y el progreso a cada esquina para continuar construyendo, junto con nuestros aliados, una Colombia más conectada».

Además, Juan Pablo García, director de sostenibilidad de la Torre Americana, dijo: «A través del programa American Tower Digital Communities y con nuestros aliados

Proporcionamos un mayor acceso a la tecnología de información y comunicación en comunidades vulnerables. «

El programa American Tower Digital Communities crea espacios conectados digitalmente en comunidades vulnerables, equipados con tecnología para facilitar los espacios de alfabetización digital y la educación de los jóvenes. Y así contribuir a mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad, promoviendo una comunidad global que es inclusiva, equitativa, diversa y digitalizada.

Esta cámara de tecnología Claro para Colombia se convierte en número 19 en el país, lo que se suma a los que ya operan en Boyacá, Bogotá, El Paujil-Caquetá, Soacha, Montería, Cartagena, Tunja, Barichara y Cali, y que en el último año se beneficiaron de aproximadamente 18,000 personas.

«Continuaremos con nuestro compromiso de transformar la vida de más personas en nuestro país al aumentar la conectividad y la tecnología, de modo que se generan nuevas oportunidades no solo en Cundinamarca sino en todo el país»dijo María Consuelo Castro.

61

Redactor
About Author

Redactor