Desde el corazón de Neiva, presidente del Consejo Electoral Nacional, Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Electoral Nacional, Álvaro Hernán Prada, vino a vincularlo con los presuntos intentos de ganar el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un testigo clave en el caso de la corte contra el ex presidente de álibe Vélez.
Rechazar la acusación
Durante la audiencia, el 24 de junio, Prada se negó con dureza o se esforzó por cambiar las versiones del monzón. «No he cometido ninguna ilegalidad. Fue Monsalve quien quería abordar el medio ambiente de Uribe», dijo el líder, asegurando que tenga pruebas suficientes para demostrar su inocencia por la justicia y la opinión pública.
El caso ha despertado disputas a nivel nacional, ya que es parte de uno de los medios de comunicación y el proceso judicial más vulnerable en la historia reciente del país. Al mismo tiempo, la oficina del fiscal celebra su ensayo y ha solicitado una condena contra el ex presidente, basado en pruebas como el chat y el testimonio de WhatsApp.
Debate político sobre
La salida de Prada ha aumentado el debate en la política y los medios de comunicación y ha creado opiniones divididas. Aunque algunos defienden el tema del presidente CNE, otros piden a otros que expliquen los hechos perfectamente para proteger la confianza en las instituciones y el sistema democrático.
Prada reiteró su compromiso de enfrentar el proceso con transparencia y aseguró que no permitirá su nombre o carrera política como herramienta para la persecución de la corte o la política.
El proceso continúa
Las conclusiones que se escuchan dejaron en claro que el caso URIBE sigue siendo el foco de la política, legal y de los medios. Al mismo tiempo, Prada continúa en medio de las disputas, decidida a defender su nombre hasta el final.
55