La Oficina del Ministro de Justicia ha recibido una denuncia penal que involucra al Ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la jefa del Departamento Administrativo de la Oficina Presidencial (DAPRE), Angie Rodríguez. Esta acusación se centra en presuntas violaciones a la normativa, las cuales han sido consideradas graves. La abogada Estefania Orozco Torres fue quien presentó la queja formal, solicitando con urgencia que se inicie una investigación exhaustiva debido a las serias implicaciones de los hechos mencionados.
De acuerdo con el documento presentado, la denuncia se fundamenta en declaraciones recientes que hizo la ministra de justicia saliente, Angela María Buitrago. Esta mencionó haber recibido presiones que no obedecían a criterios técnicos o de gestión, sino más bien a intereses personales y políticos. Buitrago, quien ha sido parte de la administración pública colombiana, presentó su renuncia de manera irreversible el 12 de abril, efectiva a partir del 1 de junio.
El exministro Buitrago ha señalado claramente a Benedetti y Rodríguez como los responsables de esta supuesta presión, la cual incluye intentos de influir en la eliminación de los servicios penitenciarios y carcelarios (USPEC) y ha habido presión para la transferencia de la prisión. Estos actos podrían ser considerados delitos que afectan la administración pública, tipificados en el Artículo 411 del Código Penal de Colombia, el cual sanciona a aquellos funcionarios que utilizan su posición de manera inapropiada para beneficio personal o para favorecer a terceros.
Entre las evidencias que Orozco ha solicitado se encuentran la recolección urgente de declaraciones de Buitrago. Además, ha pedido la obtención de llamadas y mensajes intercambiados por los funcionarios en el transcurso de 2025. Igualmente, se ha manifestado la intención de interrogar a Rodríguez sobre un supuesto grupo de chat del gabinete presidencial, donde se habrían realizado instrucciones o comentarios pertinentes a este caso.
La queja también subraya que Armando Benedetti enfrenta actualmente un fallo por parte de la Corte Suprema relacionado con otros incidentes, lo que, según la abogada Orozco, podría evidenciar un patrón de conducta problemática. Se añade así un contexto de seriedad al caso que se está tratando.
Finalmente, se destaca la importancia de las acusACIONES formuladas por Buitrago, quien ha sido reconocida como una «fiscal de hierro» por su proceder firme y profesionalismo en el sistema de justicia en Colombia. Esto, según el demandante, otorga un nivel de credibilidad adicional a las acusaciones presentadas, sugiriendo que los hechos tienen un fundamento sólido.
13