El exministro del Interior y payán Luis Fernando Velasco, considerado uno de los aliados más cercanos del presidente Gustavo Petro, volvió a participar en disputas tras nuevas revelaciones de su supuesta intervención en la Ungrd y un acuerdo con el diputado Julio Elisas Chagüi para incidir en la primera asamblea parlamentaria.
El proceso, que ya había generado cuestionamientos, se revela con el testimonio que fue entregado ante la Fiscalía el 15 de julio de 2024 por Olmedo López, el exdirector de la Ungrd. López declaró que Velasco le dio instrucciones de «seguir» a la Comisión Séptima, vincular este trabajo a contratos y cargos dentro de la unidad y coordinar reuniones con parlamentarias clave del Senado como Martha Peralta y Berenice Bedoya para priorizar acuerdos en Meta y Casanare.
Alianzas políticas y contratos bajo la lupa
Según López, el 13 de junio de 2023 recibió una tabla con los contratos que se deben priorizar, primero de Bedoya y luego de Peralta, lo que demuestra una estrecha coordinación entre parlamentarios y exministros. Estas declaraciones son reevaluadas por la Ungrd, complicando las circunstancias de Bedoya y destapando el supuesto movimiento de Velasco para convencer a legisladores que no estaban convencidos de las tareas básicas del gobierno, incluida la reforma de las pensiones.
El caso vuelve a ser un debate sobre ética política y transparencia, y plantea interrogantes sobre cómo manejar acuerdos e influencias políticas en los partidos clave del estado.
86