A lo largo de las décadas, la tecnología móvil ha evolucionado de manera significativa, convirtiéndose en una herramienta que responde a las variadas necesidades en la vida diaria de las personas. Sin embargo, este desarrollo ha provocado el hábito de unión constante, lo cual ha generado ciertas distracciones que pueden afectar el rendimiento en diversas actividades.
En este contexto, la Agencia Nacional para la Seguridad de la Carretera de Cologbya ha reportado que C38 Infracción del Código Nacional de Tráfico es una de las infracciones más comunes entre los conductores. Esta infracción generalmente se relaciona con la manipulación de dispositivos móviles mientras se conduce, lo que conlleva riesgos considerables en la seguridad vial.
El estándar prohíbe la manipulación del teléfono celular en la rueda. Foto:Izock
De acuerdo con las regulaciones establecidas, el uso de teléfonos celulares para leer o ingresar a aplicaciones digitales, tales como Waze, se considera prohibido, incluso si el vehículo está detenido en un semáforo. Esto implica que puede representar una multa que excede los 700 mil pesos.
Sin embargo, el abogado Edwar Loaiz indicó en una conversación que existen ciertas excepciones a esta regla. Por ejemplo, se permite la implementación de suplementos o equipos auxiliares que faciliten el soporte de dispositivos electrónicos, liberando así las manos del conductor.
Los teléfonos celulares no se pueden usar en los semáforos. Foto:Izock
Las repercusiones por la violación de esta normativa pueden incluir multas económicas, suspensión de la licencia de conducir o la inmovilización del vehículo. Estas sanciones son especialmente severas si se demuestra que el infractor es reincidente.
La manipulación de dispositivos móviles durante el viaje aumenta los riesgos de accidentes. Foto:Izock
¿Dónde localizar el teléfono celular en el auto?
Es importante conocer las disposiciones legales en relación con la utilización de dispositivos electrónicos dentro del vehículo, ya que esto reduce el riesgo de accidentes, garantiza la seguridad del conductor y puede ayudar a evitar sanciones.
Por lo tanto, se recomienda ubicar el teléfono celular en lugares como la rejilla de ventilación del automóvil, el espejo retrovisor o la radio, asegurándose de que el equipo no interfiera con la visión o el manejo del volante.
Si no se está usando Waze, el teléfono celular no debería ser una distracción. Foto:Izock
Para reducir los problemas durante el viaje es esencial verificar que el dispositivo tecnológico sea adecuadamente compatible para evitar que se desplace o cause distracciones al conducir.
Por el contrario, si un dispositivo móvil no se utiliza como asistente durante el viaje, las personas pueden optar por guardarlo en el bolsillo, en el compartimento de guantes o en cualquier otro lugar que les permita conducir sin distracciones.
Esta es una multa para omitir los semáforos en rojo: ¿cuánto pagará si no hay tráfico? | Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=V4C6VQC8W24