En una operación realizada en el área rural del municipio de facatativá, el Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) terminó la desviación ilegal de un cuerpo de agua de Quera se utilizó para las prácticas agrícolas y estaba disminuyendo un flujo importante que suministra agua al municipio.
En la operación, se verificó la existencia de un canal de 20 centímetros de ancho por 20 centímetros de profundidad, que incluía tubería, tanques de almacenamiento y un depósito de 615 metros cúbicos, ubicado dentro de un área de 6.29 hectáreas. También se demostró la instalación de una pared de contención de concreto, el curso de agua se desvió para formar el canal de riego. Este barranco, que, según los técnicos de la compañía Aguas de Facatativá, es un afluente del río Andes, a su vez el depósito de Mancilla, proveedor del acueducto local.
Nota recomendada: Car Cundinamarca rescata un Jaguar
El automóvil inmediatamente impuso una medida preventiva en flagrancia, suspendiendo todo tipo de actividad que resultará de dicha recolección ilegal. La suspensión se mantendrá hasta que la concesión respectiva de agua se obtenga legalmente sin afectar el canal normal del barranco.
Sobre las medidas tomadas durante la operación, el director regional de Sabana Occidenté, Mercy Johanne Ospina Cuartas, recomendó a aquellos que desean llevar a cabo cualquier tipo de actividades que administre por primera vez los permisos ambientales respectivos.